Quantcast
Channel: México Archivos - Enlace Judío
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3675

Centro de Documentación e Investigación Judío de México resguarda libros robados por los nazis

$
0
0

Enlace Judío México e Israel.- Dentro del acervo del Centro de Documentación e Investigación Judío de México figuran cientos de libros expoliados por los nazis.

Los nazis robaron principalmente a las familias, las bibliotecas y las instituciones de los judíos, pero también saquearon a los masones, los católicos, los comunistas, los socialistas, y a los detractores del régimen nazi. A pesar de que al principio algunas bibliotecas fueron destruidas y algunos libros fueron quemados por los nazis, posteriormente transfirieron muchas de las obras a las bibliotecas que pertenecían al Instituto para la Investigación de la Cuestión Judía, el cual fue establecido en Frankfurt en 1941.

De esos libros expoliados a sus legítimos dueños un total de mil libros, incluido un antiguo ejemplar de Nebim Rishonim (Primeros profetas), impreso en Venecia, en 1567, llegó a México tras el fin de la II Guerra Mundial.

Al respecto, el director del Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) Enrique Chmelnik, explicó en entrevista con El Herado de México, que “El Comité Central de la comunidad judía de México recibió una carta a principios de los años 50 donde se le solicita que acepte un lote de libros proveniente de los archivos de Offenbach y la comunidad lo acepta”.

De aquel lote de mil libros el CDIJUM aún conserva 700 de ellos. “Se trata principalmente de libros de temática religiosa; a fin de cuentas lo que intentaban los nazis con el Centro de investigación, era justificar el exterminio del pueblo judío y conservar algunas de sus ideas fundacionales, estas ideas que han sido de alguna forma el hilo conductor del pueblo judío en los 3 mil 800 años que tiene de antigüedad”, señala.

Al término de la guerra, los aliados se hicieron cargo de los libros y obras de arte que se mantenían en Offenbach. Ahí surgió la unidad de Monumentos, Bellas Artes y Archivos del Ejército de Estados Unidos, más célebremente conocida como los Hombres de los Monumentos:

“Ellos iniciaron el proceso de restitución de los ejemplares a sus dueños, pero no en todos los casos estaba identificado a quién pertenecían y en el caso de algunos, lamentablemente se encontraban con que las familias habían sido aniquiladas”.

El Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) inauguró a principio de este año su nueva sede, que une la antigua sinagoga Rodfe Sedek y el nuevo edificio Charles y Alegra El-Mann, ubicado en la colonia Roma Norte.

En este recinto se resguardan, además de los libros robados por los nazis, diversos archivos y documentos que dan cuenta de la historia de los judíos en México.

 

Con información de: heraldodemexico.com.mx

El artículo Centro de Documentación e Investigación Judío de México resguarda libros robados por los nazis se publico primero en Enlace Judío. Puedes leer más artículos del autor Enlace Judío México


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3675

Trending Articles