Quantcast
Channel: México Archivos - Enlace Judío
Viewing all 3663 articles
Browse latest View live

Sra. Sandra Dager Camhi Z”L

$
0
0

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia de la

Sra. Sandra Dager Camhi Z”L

De 58 años de edad

Falleció el lunes 18 de julio del 2016.

La levaye se llevará a cabo el lunes 18 de julio del 2016 a las 4:00 pm en el Panteón Anexo 2.

Esposo: Isaac

Hijos: Abraham, Elías

Hermanos:Patricia, Linda, Eduardo

Que la familia no sepa más de penas.

La entrada Sra. Sandra Dager Camhi Z”L aparece primero en Enlace Judío México.


“Erdogan simuló el golpe de Estado”: Representante en México de Fethulla Gülen, en entrevista exclusiva

$
0
0

Erhan Chocyoshqu, Director del Centro Cultural México-Turquía, que pertenece a la red internacional bajo la dirección de Fethullah Gülen, intelectual, teólogo, erudito del islam y multimillonario turco, ex-aliado de Recep Tayip Erdogan y autoexiliado en Estados Unidos, concedió una entrevista exclusiva a Enlace Judío, en la que habla sobre la actual situación en Turquía tras el intento de golpe de Estado, la postura de su líder y la labor del Centro Cultural.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO- Gülen es una figura controversial en Turquía, ya que por un tiempo fue aliado del actual partido en el poder, al que incluso ayudó a subir al poder, pero más tarde diferencias irreconciliables lo obligaron a alejarse de este, hasta el punto de volverse uno de sus más acérrimos enemigos. A causa de esto, ha sido acusado en más de una ocasión de intentar derrocar a Erdogan, acusación que niega rotundamente, y ante lo que dice creer en el proceso democrático.

A través de Enlace Judío, Gülen envía el siguiente mensaje al Mundo: “Los gobiernos deben cambiar por eleciones justas y paciíficas, no por la fuerza; rezo por el pueblo de Turquía, le pido a Dios que este problema sea resuelto de forma rápida y pacifica”.

Chocyoshqu afirma que la postura de Gülen no ha cambiado en 30 años, y que como siempre, apoya el cambio, pero por la vía democrática, además de que niega toda relación con este golpe de estado.

Queremos agradecer a Menahem Balli, judío originario de Turquía, quien nos acompañó a la entrevista

LOS EXTRAÑOS DETALLES DEL “GOLPE”

1- Fue realizado por alumnos del Colegio Militar y no por soldados de carrera , como atestiguan los videos donde se ve a jovencitos siendo golpeados. ¿ Acaso Erdogan envió a dichos alumnos a ser masacrados por “el pueblo”? Uno de ellos incluso fue decapitado. Dice el Director del Centro cultural México Turquía:” Así no se hace un golpe de Estado”.

Llama la atención la facilidad con la que “el pueblo”, en solidaridad con Erdogan, recuperó el control del aeropuerto y la estación de noticias CNN Turk, que habían sido tomadas por los golpistas.

2- Al día siguiente del golpe, inició una purga que empezó con 3000 jueces ( Dicha purga alcanzó a 20,000 personas, entre jueces, policías y docentes, en cuatro días). 

El Director del centro cultural de Gülen en México  dice, “En Turquía, 3000 jueces han sido arrestados. Si no eres su gente, eres despedido. Está poniendo a su gente en puestos clave. Además es prácticamente imposible que una lista de 3000 personas, de la noche a la mañana, después de este intento de golpe de estado, los saquen de su puesto de trabajo. Esto ya venia cocinándose, “casualmente”. Hay 3 poderes en Turquía, como en cualquier otro país: ejecutivo, legislativo y judicial. Y de los tres poderes, el que le faltaba a Erdogan era el judicial”.

“Erdogan ya había cambiado la policía, la fiscalía, pero no había podido cambiar al ejercito, porque es muy fuerte. Y ahora él mismo lo dijo :”Gracias a Dios que me dio este regalo para poder cambiar el ejército”

“Sin embargo es bueno que el pueblo haya resistido un golpe de Estado, fue muy valiente. Pero lo que pasa ahora, despedir gente, y capturar a rivales “contra el gobierno” no es normal. En un día no te da tiempo de escribir una lista de 3000 personas. Ya estaba preparado este teatro. Existían acusaciones contra él de corrupción, y acerca de que carece de una licenciatura ( obligatoria para ocupar la presidencia). . Y con el “golpe”,  todo se olvida. Yo no veo nada bueno para el futuro de Turquía.

3- Aviones de los golpistas tuvieron al alcance de sus radares al avión que transportaba al Presidente Erdogan; sin embargo, no le dispararon. ¿Por qué razón? Los medios lo describen como … un misterio. El primer blanco de un golpista que se respeta es el Presidente.

4- Las mezquitas llamaron toda la noche a la población para que hicieran oración por la paz en Turquía. A la vez, los llamaban para que la gente tomara las calles, las plazas y los aeropuertos.Las mezquitas hicieron una llamada a la oración, y a salir para apoyar a Erdogan. ” Y para salir a apoyar a Erdogan” dice.

 “Toda la noche los jets pasaron sobre la ciudad y no dejaron dormir a nadie. Esto es una chispa, no sé dónde va a terminar”.

5- Erdogan mintió al decir que su hotel en Marmaris fue bombardeado.

“Eso nos hace dudar de la veracidad de este golpe de Estado. Hay cosas que no están claras. Hay muchos rumores pero no sabemos la realidad” dice Erhan Chocyoshqu.

LAS CONSECUENCIAS DEL “GOLPE DE ESTADO”

1- Dictadura: los puestos clave ya están totalmente ocupados por gente de Erdogan.

2-Censura en los medios y prohibición del uso de redes sociales: “Las noticias de manera interna en Turquía son muy diferentes a las que se difunden al exterior. Hasta el mismo diario, en inglés y en turco, trae distintas notas.

Como ejemplo, los medios internacionales dicen que Erdogan hizo un trato con Israel para el bien de ambos países. En la prensa nacional,  se habla de que Erdogan resolvió todos los problemas de Gaza y  eso no es cierto”.

“Como los medios no son libres, no hay manera de corroborar datos. Incluso CNN Turk no es libre; de hecho cuando Erdogan se comunicó por FaceTime, lo hizo por ese canal” comentó Balli.

 4- Xenofobia y persecución religiosa: “Ya hubo marchas en contra de los alawitas (otras contra judíos, nota de la redacción) y es preocupante que haya marchas contra etnias. Hemos sufrido mucho en los distintos golpes y lo que queremos son valores democráticos” dijo Chocyoshqu.

5- Es posible que se restituya la pena de muerte en Turquía “por petición del pueblo”.

6- Se exacerba el islamismo en el país.

7-  Se define el culpable del “golpe”: el enemigo de Erdogan, Fetullah Gúlen

¿POR QUÉ FETULLAH GÜLEN?

 “El Sr. Gülen tiene mucha influencia en el pueblo turco; ahora el gobierno ha acabado con los oponentes, y tienen que tener un enemigo” dice Chocyoshqu” Desde el escándalo de corrupción, Gülen no está con Erdogan, y si no estás con él, estás contra él. Si no eres su amigo, eres su enemigo”.

“Vimos que Erdogan está pidiendo que Estados Unidos le entregue a Gülen. Está acusando a Estados Unidos de estar detrás de este golpe, sólo dicen cosas para provocar, Estados Unidos hizo una aclaración, diciendo, si tienes una evidencia, demuéstranos, así funciona el derecho internacional”.

“Con este atentado, han logrado mucho odio entre la población y ojalá que no pase algo peor: a nadie le gusta que cierren o bloqueen aeropuertos, puentes, ¡los soldados bombardearon el parlamento! El golpe no fue exitoso, nadie apoya el golpe, pero, ¿qué tiene que ver Gülen con esto, quién lo ordenó?

Quienes hicieron el golpe son acusados de ser ultranacionalistas, kemalistas, del lado de Ataturk secular laico, ¿qué tiene que ver con Gülen? Es pura propaganda.”

Hay algunos comentarios que hablan de un golpe de estado preparado para subir la popularidad de Erdogan y que se quede muchos años en el poder.

¿QUÉ ES HIZMET, EL PARTIDO DE FETULLAH GÜLEN?

Sobre el tipo de trabajo que realiza Hizmet en el mundo,Chocyoshqu abunda:

“Nuestro movimiento siempre fue apolítico, pero después de que AKP, el partido islámico, llegó al gobierno, la gente pensó que fue por una alianza entre Hizmet, nuestro movimiento, y el gobierno, Hizmet se dedica a la educación y a a mejorar la calidad de vida de la gente. En el gobierno islámico de Erdogan no había gente preparada, y se llevó a algunos de Hizmet a la burocracia para mejorarla porque no había nadie preparado”.

 “Gülen siempre pensó que lo importante es la democracia, ser miembros de la Unión Europea, tener valores internacionales, de libre expresion, etc., y ahora, en Turquía no hay Twitter, no hay Facebook, es muy preocupante”.

“La labor de Hizmet en cada país es distinta, pero no es educación religiosa. Los niños hablan diferentes idiomas, matemáticas, física, química, etc. Hay 1400 colegios en el mundo, estamos en más de 170 paises, y tratamos de tener en todo el mundo centros culturales, escuelas. La idea de Gülen es ser amables, honestos, buscar el diálogo, buscar las similitudes y no las diferencias. En vez de abrir una mezquita, la organización prefiere abrir colegios y centros educativos.”

RECONCILIACIÓN ISRAEL- TURQUÍA

Sobre si tuvo relación la reconciliación Turquía- Israel con el golpe, nuestro entrevistado prefiere mantener una postura reservada: “No sé, el ejercito se encuentra informado, sabe las cosas que tiene que hacer, Israel es un país reconocido y con todo el respeto en Turquía, y tienen que tener relaciones. De hecho el señor Gülen, cuando sucedió el conficto del Mavi Marmara (conflicto de la flotilla), dijo que (los organizadores de la flotilla) salieron con el permiso de las autoridades

Hace dos semanas, Erdogan cuestionó: ¿Quién dio el permiso a los la flotilla de zarpar? Sin embargo, hace 5 años, Erdogan era Primer Ministro de Turquía y fue él quien concedió el permiso”.

En Turquía hay oposición a Erdogan por el pacto con Israel y porque le pidió disculpas a Rusia. Y ahora es un héroe otra vez. Siempre es víctima de sus enemigos”.

La entrada “Erdogan simuló el golpe de Estado”: Representante en México de Fethulla Gülen, en entrevista exclusiva aparece primero en Enlace Judío México.

Colocan un pequeño muro alrededor de la estrella de Trump en Hollywood

$
0
0

Una frontera diminuta bordea la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood; el pequeño muro gris de hormigón, con señales de ‘No pasar’ y coronado con alambre es obra del artista ‘Plastic Jesus’.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Un pequeño muro con alambre en su parte superior apareció rodeando la estrella que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, tiene en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles.

Medios locales, así como diferentes perfiles en las redes sociales, se hicieron eco de la instalación de este pequeña muro, como si se tratara de una frontera diminuta, cuya autoría ha sido atribuida al artista conocido con el seudónimo “Plastic Jesus”.

En un mensaje en su perfil de Instagram, que acompañó con una foto de la estrella con la barrera rodeada de curiosos, “Plastic Jesus” dijo hoy que “los turistas de Hollywood en el famoso Paseo de la Fama se toparon con una inusual edición de la Famosa Estrella de Trump”.

“Alguien había construido un muro gris de hormigón de seis pulgadas de alto alrededor de la estrella con señales de ‘No pasar’ y coronado con alambre. Este añadido no oficial a la icónica estrella apareció en la tarde del martes para el disfrute de los espectadores”, indica el artista.

La carrera política de Trump ha estado marcada por la controversia especialmente acerca de su polémica propuesta de levantar un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para frenar la inmigración ilegal.

La acción sobre la estrella de Trump en Hollywood sucedió el mismo día en que el magnate fue elegido oficialmente candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos para las elecciones de noviembre, durante la Convención Nacional de su partido en Cleveland.

Fuente:noticieros.televisa.com

La entrada Colocan un pequeño muro alrededor de la estrella de Trump en Hollywood aparece primero en Enlace Judío México.

“A Erdogan le conviene mantener una buena relación con Israel”: Esther Shabot

$
0
0

Ante la turbulencia de los últimos días en Turquía a causa del intento de golpe de Estado, la socióloga y especialista en Medio Oriente Esther Shabot, le concedió a Enlace Judío una entrevista exclusiva en la que nos habla sobre el contexto que se vive actualmente en esa región del planeta. Además, nos dice qué podemos esperar en el futuro, además de posibles escenarios en las relaciones Turquía-Israel, las cuales apenas se recuperan tras años de enfriamiento.

ELENA BIALOSTOCKY PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO- Enlace Judío: ¿Habrá consecuencias inmediatas en las relaciones Turquía-Israel, específicamente en la reciente reconciliación entre los dos países, tras el golpe de Estado?

Esther Shabot: Dentro de toda la confusión que todavía existe y la falta de información, a mí me parece que el tema de Israel no es un tema relevante para lo que está sucediendo en Turquía. Esto se debió a un conflicto interno, a una situación de mucha confrontación entre sectores de la sociedad turca que no concuerdan con el proyecto de Erdogan en cuanto a islamización del país, muchos otros temas de política interior, en cuanto a repartos de poder incluso. Lo cual a mí me parece que tiene poco que ver con el tema de Israel. La relación entre Turquía e Israel data de muchas décadas atrás que tuvo este lapso de ruptura después del Mavi Marmara, después de la reconciliación que tuvo lugar hace unas semanas se reanudó la relación que existía desde antes.

Turquía es un país que sabemos ha estado con un pie siempre en Asia y otro en Europa. Pertenece a la OTAN, con aspiraciones de entrar a la Unión Europea. En ese sentido no podemos pensar que se trata de un país que tiene un proyecto islamizante que pretenda romper con Occidente. Erdogan pretende, con su visión pragmática, gozar de los beneficios que le da esta relación ambivalente. Por lo que no creo que el frustrado golpe de estado cambiara las relaciones. El mismo Erdogan estuvo interesado en la reconciliación. Erdogan sigue en el poder, refuerza su poder ahora porque está purgando y acabando con todos los que son sospechosos de traición, no encontrará ningún beneficio en cambiar esta relación ya mejorada con Israel.

EJ: ¿Está enojada la población turca por la reconciliación con Israel? ¿Afectó dicha reconciliación la popularidad de Erdogan?

ES: A mí me parece que la reconciliación es un tema relevante para los casi ochenta millones de turcos. Las diferencia son más por la ruptura entre el sector secular de Turquía, que es muy fuerte y data de las épocas de Kemal Atatürk, y el sector islamizante. Entre cúpulas de poder que se están disputando espacios mucho más que en cuestiones de relaciones exteriores. El tema de Israel puede ser usado en la política turca a conveniencia, para distraer atención. Hay que recordar que hay muchos negocios entre Turquía e Israel. Diariamente salen doce vuelos de Turkey Airlines, del aeropuerto Ben Gurion hacia otras partes del mundo. Antes de la ruptura existían proyectos de cooperación ente los dos países en temas militares y de estrategia como de inteligencia. A Erdogan le conviene mucho mantener una buena relación con Israel.

EJ: ¿Se está exacerbando el nacionalismo después del golpe de Estado? ¿Se exacerbará el antisemitismo?

ES: A menos que haya un sector que jale a la opinión pública hacia el tema de los judíos y el antisemitismo, yo supongo que las cosas no van a cambiar ni en relación con Israel, ni los judíos, o el antisemitismo. Para Erdogan es más importante purgar los elementos de los sectores militares, periodísticos, intelectuales, medios de comunicación, esfera judicial, que pudieran conspirar contra él o que lo hayan hecho, marginando el tema los judíos o Israel. En esta visión general de Turquía, Israel tiene poca importancia.

EJ: En el supuesto de que haya sido un golpe de Estado y no un autogolpe, ¿quién o quiénes son los posibles golpistas?

ES: Lo que dicen algunos analistas es que dentro del ejército turco está el núcleo, el corazón de este proyecto que Kemal Atatürk impulsó desde los años veinte como proyecto para la Turquía moderna. Este sector está resentido por el hecho de que el país está cargándose cada vez más hacia una tendencia islamista en la que el islam se introduce cada vez más en la vida pública; y este grupo secular está perdiendo espacios que están ocupando los sectores del proyecto islamista. En cierta forma, sería una disputa entre dos sectores del país que necesitan cada uno de ellos colocarse de la mejor manera posible para ser dominantes. Toda la pretensión de Erdogan es convertirse en el gobernante eterno, ha estado maniobrando para tener cada vez más poder personal. Su pretensión es cambiar la constitución para que no haya límite del tiempo que pueda quedarse en el poder. Esto asusta a sectores que tienen una visión más democrática, tienen temor que Erdogan se perfile como un nuevo sultán, que provoque que la vida diaria turca se modifique de una manera radical. Hay muchos intelectuales y periodistas encarcelados.

EJ: ¿Cuál es la importancia de Fethullah Gülen en el mundo político turco? Y si fuera un chivo expiatorio, ¿por qué lo eligieron a él?

ES: Hay poca información que pueda sustentar en estos momentos la acusación de Erdogan de que Fethullah Gülen, este clérigo que en su momento fuera aliado de Erdogan, está detrás del golpe. El clérigo vive desde 1999 en Pensilvania, está exiliado en Estados Unidos. Posiblemente sí sea alguien que pudiera tener ciertas influencias con la vida nacional turca, pero está por probarse que él haya maniobrado de larga distancia, como para armar algo que involucra a miles de personas que participaron en el golpe. Hasta el momento, la petición que hace Erdogan para extraditar a Fethullah Gülen a Turquía, ha sido respondida por el gobierno americano, con la afirmación de que por el momento no hay pruebas que lo incriminen y legalmente no se puede iniciar un proceso de extradición. No sabemos si más tarde Erdogan presente pruebas. Es el momento apropiado para Erdogan de deshacerse de una figura molesta para él, como una piedra en el zapato.

EJ: ¿Cómo vive la comunidad judía en Turquía?

ES: La comunidad judía turca ha sido bastante próspera, ha vivido en forma cómoda, la situación económica es bastante buena. Sin embargo no ha dejado de afectarles en estos últimos años la efervescencia islamista que de alguna manera se ha colado también a Turquía, hubo un atentado hace algunos años en contra de una sinagoga, hay cierto temor porque ha habido estallidos de violencia verbal. El régimen como tal mantiene un respeto y tolerancia por los judíos que viven en Turquía, a los cuales aprecia. En algún momento de la fricción con Israel, Erdogan hizo la diferencia de que Israel era una cosa y los judíos turcos otra cosa. Los judíos turcos están en buena posición, pero las turbulencias de los últimos tiempos los han sacudido y se ha oído que quieren emigrar algunas familias, más por precaución, no porque directamente se les haya afectado en algún sentido concreto hasta el momento

EJ: ¿Hay algo más que quieras agregar?

ES: El golpe probablemente tuvo que ver con discrepancias por parte de grupos militares con relación al manejo que ha hecho Erdogan de la Guerra Civil en Siria, el trato al Estado Islámico o ISIS. Supuestamente Erdogan está combatiendo a ISIS junto con el resto de la alianza internacional. Pero durante mucho tiempo hubo rumores bastante confirmados de que de manera clandestina Turquía le estaba comprando petróleo barato a ISIS y en ese sentido lo estaba reforzando. Entonces, cómo se ha comportado Erdogan con Bashar Al Assad, con el ISIS, con la Guerra Civil en Siria, crea diferencias importantes dentro del ejército, dentro de las esferas políticas que también contribuyeron a esta inconformidad que llevó a toda esta gente a arriesgarse a dar un golpe de Estado, que evidentemente les salió mal, y les va a costar muy caro.

La entrada “A Erdogan le conviene mantener una buena relación con Israel”: Esther Shabot aparece primero en Enlace Judío México.

Palabras que hieren o palabras que curan

$
0
0

La Perashá de la semana y nuestros hijos

RABBANIT COTY BITTÓN

Balak, el rey de Moab, se siente amenazado por la presencia de Israel en la zona. Él sabe que las armas convencionales no serán suficientes para combatir a este pueblo que cuenta con la ayuda de HaShem y un ejercito de 600,000 soldados. Balak decide utilizar una estrategia más sofisticada. Contrata a Bil’am, un hechicero famoso por el poder de sus palabras. Bil’am sabe invocar maldiciones y palabras mágicas que supuestamente destruyen al enemigo. Nada más adecuado para derrotar a este enemigo no convencional. Pero HaShem interviene y no le permite a Bil’am maldecir a Israel. Por el contrario, Bil’am se ve forzado a pronunciar bendiciones para Israel. Algunas de ellas tan hermosas que las hemos incorporado a nuestras Tefilot diarias.

Las palabras son muy poderosas. Al ser humano le fue concedida la increíble habilidad del lenguaje. HaShem nos concedió este regalo que nos permite comunicarnos unos con otros y expresar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos.

El habla de una persona refleja su nivel intelectual y espiritual. Una persona educada y refinada se mantendrá alejada de las malas palabras y del lenguaje negativo. Tenemos un gran número de Mitsvot en la Torá que nos advierten sobre el dolor que las palabras negativas pueden causar a los demás.

Como padres debemos aprovechar todas las oportunidades que tenemos para enseñar a nuestros hijos a mantenerse alejados del uso de un lenguaje tóxico. Por ejemplo, si escucho a mi hija hablar con sus amigas acerca de otra amiga, debo recordarle la prohibición de hablar Leshón haRá y los efectos destructivos de este terrible hábito. Obviamente, el proceso de enseñanza más poderoso sucederá cuando mis hijos observen que mi marido y yo, en nuestras conversaciones, nos mantenemos alejado de comentarios negativos.

Pero no todo es cuidarnos de hablar mal. El discurso positivo es muy pero muy poderoso. Balak no se percató de que la mejor manera de ayudar a su ejercito hubiera sido bendiciéndolos a ellos en lugar de buscar maldecir al enemigo. Bil’am y Balak sólo podían pensar en maldecir y criticar.

Nosotros somos diferentes. Sabemos que las buenas palabras, las bendiciones, los elogios, tienen un enorme poder para hacer el bien a los demás. Cuando alguien está mal, se encuentra triste o deprimido, las palabras de apoyo de un amigo le dan ánimo y levantan su espíritu. Lo mismo pasa con las palabras de agradecimiento y de reconocimiento hacia el esfuerzo que hacen los demás. A veces hacer Jesed con el prójimo ¡es tan sencillo! Con tan solo un puñado de palabras podemos hacer tanto bien.

Nuevamente, debemos enseñar a nuestros hijos con nuestro ejemplo. Así como los regañamos cuando hacen algo mal, debemos aprender a elogiarlos cuando hacen algo bien. El poder del elogio es increíble. Y debemos saber utilizarlo. Generalmente para corregir comportamientos negativos solemos criticarlos. Y muy seguido nos olvidamos de elogiarlos. Sin duda hay tantas acciones positivas que podemos resaltar. Si nuestros hijos solamente reciben críticas es muy posible que sufran de una baja autoestima. Y también es muy posible que se conviertan en “criticones”. Debemos aprender a encontrar un balance entre la crítica constructiva que como padres tenemos que ejercer, y el elogio, las palabras de aliento y reconocimiento a nuestros hijos que los va nutrir de autoestima y los va a convertir en personas de bien, que saben usar un lenguaje positivo.

Fuente:halaja.org

La entrada Palabras que hieren o palabras que curan aparece primero en Enlace Judío México.

Se inaugura nuevo Sports Bar en La Piazza

$
0
0

A principios del mes de julio se inauguró un nuevo restaurante en la Piazza.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Locker’s es un un Sports Bar que te hace vibrar como si estuvieras dentro de un estadio de Fútbol.

Su ambientación es perfecta. Todo esto logrado con pasto artificial, una foro gigante del estadio de Barcelona y los zapatos y playeras de tus jugadores favoritos.

A la inauguración de Locker’s asistieron jóvenes y familias muy entusiasmada por conocer este nuevo concepto.

IMG_2821 IMG_2819 IMG_2814 IMG_2813 IMG_2810 IMG_2805

La entrada Se inaugura nuevo Sports Bar en La Piazza aparece primero en Enlace Judío México.

EE.UU. combate el antisemitismo en México

$
0
0

El enviado especial del Departamento de Estado para monitorear y combatir el antisemitismo, Ira Forman, visitó la Ciudad de México para reunirse con miembros de la comunidad judía de México, líderes de las iglesias católica y protestante.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Además de grupos de la sociedad civil y representantes de gobierno que comparten la misión de promover el entendimiento entre distintas profesiones de fe y el respeto mutuo.

En un comunicado, la embajada de Estados Unidos detalló que el funcionario se reunió con representantes del Comité Central de la comunidad judía en México, el Congreso Mundial Judío y con el Tribunal Israelita.

A su vez, e entrevistó con representantes del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, con el subsecretario de Gobernación para Migración, Población y Asuntos Religiosos y con el subsecretario de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, con el fin de abordar temas de interés en común.

Forman también participó en una mesa redonda sobre derechos humanos con organizaciones mexicanas de la sociedad civil y con líderes evangélicos, y charló con monseñor Gerardo Miranda y con el cardenal Norberto Rivera de la iglesia católica de México.

El funcionario estadunidense fue nombrado enviado especial del Departamento de Estado de la Unión Americana el 20 de mayo de 2013 y cuenta con más de 30 años de experiencia en el servicio público y en el servicio comunitario de la comunidad judía.

Fuente:20minutos.com.mx

La entrada EE.UU. combate el antisemitismo en México aparece primero en Enlace Judío México.

Calumnia

$
0
0

LUIS WERTMAN ZASLAV

La anécdota se la atribuyen a Sócrates y narra la intención de un amigo por avisarle de lo mal que hablaba otra persona de él. El sabio lo detuvo. “Antes quiero hacerte tres preguntas: ¿es cierto?, ¿es bueno?, ¿es útil para mí?”; el amigo respondió a todas que no. “Entonces, ¿para qué quiero saberlo?”.

La posibilidad de estar conectados en tiempo real no necesariamente nos ha hecho una sociedad mejor comunicada. Incluso, en ocasiones ha ocurrido todo lo contrario. La velocidad con la que se intercambian rumores, versiones a medias y hasta datos abiertamente falsos ha hecho caer en el descrédito a muchos autores o fabricantes de supuestas noticias. En la arena de la difamación lo importante no es la verdad, sino aquello que parece que podría serlo.

En esa lógica, nos hemos vuelto propensos a construir juicios a botepronto y con datos de origen dudoso. En una sociedad mexicana en la que impera la desconfianza en todo y en todos, ésta forma de actuar se expande para cobijar fobias, odios, rivalidades e intereses particulares que permitan homologar el desprestigio.

Si, en algún punto, todos estamos manchados, ¿qué sentido tiene limpiarse o abogar por la limpieza? Como país, nuestra historia puede explicarse también por los eventos en los que lo “legal” ha superado ampliamente a lo correcto o a lo ético, en que lo legítimo ha quedado en segundo lugar frente al pragmatismo.

Durante años, el sistema político mexicano fue eficaz en dejarnos claro que sólo quienes lo integraban eran capaces de ofrecer la paz social que nunca habíamos conocido hasta que concluyó la cruenta Revolución Mexicana; al institucionalizarla, Plutarco Elías Calles convenció a los jefes armados de dirimir sus problemas a través de la política, nunca exenta de intrigas.

Pero eso quedaba reservado a un grupo compacto que podía vivir y desarrollarse entre los rumores y las traiciones. El ciudadano común no debía intervenir en el juego, y en su lugar, dedicarse a vivir tranquilamente, agradecido siempre de la paz que se le otorgaba a cambio de su apatía.

Ahora, en un sistema que ya no tiene los controles de antaño y cuyos problemas se multiplican casi diariamente, esa exclusión civil se ha vuelto insostenible. Una de sus caras más amargas son los “escándalos” recurrentes a los que nos tienen acostumbrados muchos personajes públicos, sean o no ciertos.

No obstante, en lugar de apuntar hacia la limpieza, la opción que se reproduce en pleno siglo XXI es la de lanzar lodo por cualquier vía, inclusive desde el anonimato, para evitar que quienes no están (o estamos) dentro de este sistema defectuoso se acerquen demasiado.

Ejemplos sobran. Disculpas, tristemente, también. Hechos que restauren la confianza en las instituciones y en nosotros mismos como nación, son los que parecen seguir ausentes.

Fuente: El Financiero

La entrada Calumnia aparece primero en Enlace Judío México.


Adultos mayores de la Comunidad reciben tarjetas del CDMX en Bet El

$
0
0

La Secretaría de Desarrollo Social integró a la comunidad judía a su padrón de Pensión Alimentaria de Adultos Mayores,entregando 57 tarjetas a miembros de la comunidad judía Bet ­El.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

El secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, entregó 57 tarjetas de la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores y placas del Sistema de Alerta Social a miembros de la comunidad judía Bet ­El.

Los miembros de la comunidad ahora recibirán una pensión mil 75 pesos mensuales.

El secretario explicó que el carácter universal de la pensión alimentaria permite que la ayuda social a las personas adultas mayores que habitan la ciudad “no sea ningún impedimento para que nacidos en otros países reciban los programas del gobierno de la Ciudad.”

Martha Flisser, presidenta y fundadora de la Comunidad Bet­ El, quien apoya a personas judías adultas mayores desde 1961, dijo “Somos judíos orgullosamente mexicanos. Mucha gente viene con una apariencia o tratando de venir en sus mejores condiciones, pero muchas veces son gente con una cantidad enorme de carencias, por lo que la pensión alimentaria representa un apoyo importante.”

Rigoberto Ávila Ordoñez, director general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), invitó a las y los nuevos derechohabientes a participar en la formación de una red de protección que permita detectar a personas mayores con alguna necesidad, por ejemplo que estén postrados o tengan problemas de movilidad.

Asimismo, explicó el esquema de atención integral del programa que comprende, entre otros, los servicios de geriatría y gerontología, créditos personales, cine gratuito, jueves de danzón y los Centros Integrales para el Desarrollo de Personas Adultas Mayores (CIDAM).

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tiene un padrón de Pensión Alimentaria de 3 mil 527 derechohabientes nacidos en otros países, donde los españoles ocupan el primer lugar, los estadunidenses segundo, cubanos tercero, franceses y argentinos, cuarto y quinto, respectivamente, así como judíos que recibieron sus tarjetas por primera ocasión.

Los de origen español representan mil 291 personas; nacidos en Estados Unidos son 474; 221 suman los cubanos; 146 franceses y 136 argentinos. Del conjunto, hay personas que nacieron en Israel.

La Secretaría de Desarrollo Social tiene un padrón de Pensión Alimentaria con más de 3 mil derechohabientes extranjeros.

Luis Wertman Zaslav, titular del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia CDMX, informó que existe la Línea Ciudadana, a la que se puede tener acceso con marcar el 5533 5533 en caso de requerir apoyo legal o psicológico.

Fuente:m.milenio.com

La entrada Adultos mayores de la Comunidad reciben tarjetas del CDMX en Bet El aparece primero en Enlace Judío México.

Ben Hametsarim: Costumbres de las 3 semanas

$
0
0

Como ya lo hemos explicado, el  17  de Tamuz del año 68 de la era común, después de un largo asedio, los muros de la ciudad de Yerushalayim fueron destruidos por las legiones romanas.

RAB YOSEF BITTÓN

Una vez dentro de la ciudad, el ejército invasor saqueó Jerusalem y decenas de miles de judíos fueron asesinados, torturados o capturados como esclavos. El Bet haMiqdash fue destruido y quemado tres semanas después, el 9 del mes de Ab. 600 años antes, en el año 586 AEC, el primer Bet haMiqdash fue destruido, también el día 9 de Ab.

Durante estas tres semanas, desde el 17 de Tamuz y hasta el 9 de Ab (considerado el día de duelo nacional del Pueblo judío) observamos ciertas restricciones asociadas con el duelo. Estas costumbres difieren considerablemente de una comunidad a otra. Las restricciones se vuelven más estrictas a medida que nos acercamos al día 9 de Ab.

Presentamos aquí algunos ejemplos:

CASAMIENTOS: Los rabinos del Talmud, Maimónides, el Shulján ‘aruj y otros, no mencionaron ninguna restricción para la celebración de bodas antes del comienzo del mes de Ab. Para los Sefaradim, por lo tanto, no está técnicamente prohibido celebrar una ceremonia de casamiento entre el 17 de Tamuz y el comienzo del mes de Ab. La costumbre Ashkenazí, sin embargo, es suspender la celebración de casamientos a partir del 17 de Tamuz. En nuestros días, para mantener un nivel de uniformidad en un punto tan sensible, la mayoría de los Yehudim Sefaradim también se abstiene de celebrar bodas durante las tres semanas. Este es un excelente ejemplo del ideal de qibuts galuyot, que debe traer BH algún día la unificación de las costumbres entre Sefaradim y Ashkenazim.

SHEHEJEYANU: El Shulján Aruj menciona que es procedente evitar el consumo de una fruta de temporada nueva, lo cual requiere la recitación de la bendición Shehejeyanu, durante estas tres semanas. La costumbre Sefaradí (Rab Obadaia Yosef) y Ashkenazí (Penine Halajá) es reservar la recitación de Shehejeyanu por una fruta nueva, para Shabbat. Lo mismo ocurre con una ropa nueva: en principio habrá que abstenerse de estrenar ropa durante estas tres semanas, para no vernos obligados a recitar la berajá Shehejeyanu, con excepción de Shabbat.

CORTE DE CABELLO: La costumbre para la mayoría de los Sefaradim es permitir cortarse el cabello o afeitarse hasta la semana de Tish’a Beab (este año, al observarse el 9 de Ab en un día domingo, no existe la semana previa al 9 de Ab, como lo explicaremos en las próximas entregas). La tradición Ashkenazí (Ram”a S. A. 551:4) y la costumbre de los judíos marroquíes es diferente: cortarse el pelo o afeitarse está prohibido desde el 17 de Tamuz hasta después de Tish’a beAb (la restricción de corte de cabello no se aplica a las mujeres).

Fuente:halaja.org

La entrada Ben Hametsarim: Costumbres de las 3 semanas aparece primero en Enlace Judío México.

Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016 a ritmo de Samba.

$
0
0

MORRIS STRAUCH PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO.

 

La vida no solo es sangre, sudor y lágrimas, lo bueno es que también tenemos fiesta en el mundo, los próximos 5-21 de agosto en Río de Janeiro, Brasil, la Olimpiada 2016. Lo malo es que también habrá sangre, sudor y lágrimas en la fiesta, deportivamente hablando.

Las sedes de la Olimpiada, que ya están conectadas por un anillo de transporte, serán: Barra, Copacabana, Deodoro y Maracaná. La llama olímpica completará su recorrido de dos meses desde Grecia a Río de Janeiro, a través de aproximadamente 12.000 relevos de la antorcha. Son los primeros Juegos Olímpicos que se celebrarán en Sudamérica, y los primeros en los que compite un equipo olímpico de refugiados, ROT, por sus siglas en inglés: diez atletas, incluyendo nadadores sirios, judocas de la República Democrática del Congo y corredores de Etiopía y Sudan del Sur, seis hombres y quattro mujeres que forman parte de los 65 millones de desplazados en el mundo por conflictos armados en el 2015, y que éste 5 de agosto marcharán juntos con la bandera olímpica.

Los invitados son aproximadamente 10.500 atletas, que dieron las marcas para la olimpiada, pertenecientes a 206 Comités Olímpicos Nacionales reconocidos por el COI. Se medirán en 28 deportes incluyendo el regreso del golf y el rugby, que salieron hace décadas del programa olímpico. El fútbol se llevará a cabo en Río y otras cinco ciudades de todo Brasil; en total habrá 306 eventos de medallas.


YouTube. Olympic 2016 – Rio de Janeiro. Video de candidatura para sede olímpica.

México: El Comité Olímpico Mexicano ya anunció la delegación de los 126 atletas mexicanos que competirán en Río, 81 hombres y 45 mujeres, que harán historia olímpica mexicana. En el tema de futbol, México es el campeón defensor en estos juegos, pero los deportes donde está mejor rankeado actualmente son tiro con arco, taekwondo y clavados; en teoría estas disciplinas ayudarán a traer de 5-7 medallas. En clavados van 5 medallistas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012: Paola Espinoza, Alejandra Orozco, Germán Sánchez, Iván García y Laura Sánchez. En Taekwondo estará la medallista y numero uno del ranking mundial María Espinoza; también compiten en ésta arte Itzel Manjarres, Carlos Navarro y Saúl Gutiérrez. En tiro con arco Aida Román está en su mejor momento, ganó plata en los pasados juegos olímpicos. En atletismo Guadalupe González quedó segunda en 20km marcha en el campeonato mundial, así que la queremos ver en el podio en Río de Janeiro. En la velocidad de pista José Carlos Herrera y Cesar Ramírez correrán los 200m, ojalá mejoren el récord nacional, un abrazo.

Israel: Calificó 49 atletas en 16 deportes a estos juegos, el presidente del Comité Olímpico Israelí, Igal Carmi, tiene esperanza en que unos 11 atletas lleguen a finales de sus pruebas y yque estos logren alguna medalla para Israel después del esfuerzo que han hecho en los renglones de entrenamiento psicológico, equipamiento, capacitación de entrenadores y expansión de la plantilla de entrenadores con elementos de otros países, después de Londres 2012, donde Israel no pudo cosechar ninguna medalla. Carmi dice que los resultados de la nueva política deportiva israelí se notarán más en Tokio 2020. En atletismo Hanna Knyazyeva-Minenko, la ganadora de plata de salto triple en el Campeonato Mundial de 2015, es candidata a una medalla en Río, así como Donald Sanford, campeón Europeo de 400m en Baku. Yarden Gerbi en judo femenil 63 kg, se movió del ranking 1 al 5to este año, es la 3er lugar del Campeonato Europeo de Judo 2015, tal vez no se suba al podio en Río, pero Sagi Muki 73kg varonil, es el campeón europeo y actualmente 3er lugar del ranking mundial, puede alcanzar una medalla en estos juegos. Ilana Kratysh es la subcampeona europea en lucha olímpica 69 kg, y Ziv Kalontarov a sus 19 años, con 22.16s en 50 m libres natación pueden estar en la final de sus pruebas. El equipo de gimnasia rítmica israelí es el subcampeón del mundo, así que tal vez éste le dé una medalla al equipo olímpico israelí. Antes de partir a Brasil, pasaran a Tel Aviv a rendir honores en el memorial a los atletas caídos en Múnich 1972 y a competir en su nombre en la presente olimpiada.

Polonia: El equipo olímpico de Polonia va con 240 atletas, 141 hombres y 99 mujeres. Compiten en atletismo el campeón olímpico defensor de lanzamiento de martillo Paweł Fajdek y el subcampeón olímpico de lanzamiento de disco en Beijing 2008 Piotr Małachowski. En box, Igor Jakubowski, peso completo número 1 del 2016 AIBA World Qualifying Tournament de Baku, va a buscar una medalla. En esgrima la subcampeona europea Hanna Łyczbińska va a estar presente. En judo, Arleta Podolak, 57kg, ha ganado sus últimos 3 torneos en Europa y Kazajastan, tiene una tasa de éxito en sus últimos 20 combates de 75%. En Taekwondo, Karol Robak, medalla de plata en los Juegos Europeos de Bakú 2015, buscará un lugar en el podio. En el voleibol varonil Polonia está entre los 3 mejores del mundo y fueron los campeones mundiales 2014. Estos son los atletas con más probabilidad de darle medallas a Polonia en Río de Janeiro.

En el caso del “Dopaje de Estado Ruso” el Comité Olímpico Internacional decidió no cancelar la participación total de la Federación Rusa de Atletismo, sino darles 12 días a todas las federaciones rusas para que sus atletas se realicen pruebas de estándar internacional de antidoping para permitir a los atletas limpios participar en Brasil. Los que anteriormente dieron un resultado positivo de dopaje si están descartados para volverse a probar y competir en esta olimpiada.

Se dice que 85 mil agentes de seguridad resguardarán este evento de aproximadamente 500 mil personas en 5 ciudades de Brasil. Al parecer ISIS (DAESH) amenazó los juegos vía Twitter, y un grupo autodenominado Ansar al-Khilafah Brazil, está diseminando propaganda de ISIS en inglés y portugués. El gobierno brasileño creó un centro de contraterrorismo con ayuda de otros países para estar preparados contra atentados durante la olimpiada.

Habrá un memorial en los jardines del palacio de la alcaldía de Río de Janeiro el 14 de agosto para recordar a los atletas israelíes de la Olimpiada Múnich 1972. El presidente del COI, Thomas Bach, prometió poner una piedra simbólica en la Villa Olímpica por las 15 muertes en Juegos Olímpicos: 11+1 policía alemán, que también murió en el ataque de Múnich, las dos personas que murieron en la explosión en el parque olímpico de Atlanta 1996, y el atleta georgiano que murió en un accidente en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010.

Ojalá las instalaciones olímpicas ya estén terminadas en 10 días, nuestros relojes sincronizados con la hora de Río de Janeiro, Brasil, UTC-3, y los cronómetros listos para ver a Usain Bolt cruzar la meta de los 100m en un 9.6s.

La entrada Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016 a ritmo de Samba. aparece primero en Enlace Judío México.

Jugarse la vida en un tablero: revolucionario método israelí llega a México

$
0
0

En entrevista con Enlace Judío, Becky Desabah, directora de FreshBiz, nos habla de la revolucionaria metodología que llega ahora a México, y que, dice, puede cambiar la vida de la gente.

<>

El slogan de la empresa es “Cambiando la forma en que juegas la vida”, lo cual, explica Becky, quiere decir que “la vida también es un juego en el sentido de que tiene reglas muy básicas. Desde que nacemos, aprendemos a jugar según ellas. Las reglas están cambiando”.

Sobre estos cambios, Becky dice “si vemos a niños pequeños, vemos que ellos están muy determinados a jugar un juego de vida muy preciso, con una visión muy diferente, con reglas diferentes. Eso es cambiar las reglas de la vida”.

Parte de la metodología de la empresa se enfoca en hacer una reprogramación del cerebro de los participantes a través de una dinámica de juego de mesa, usando un tablero. “Tenemos un cerebro magnifico. Esta maquinaria impresionante puede aprender y reaprender, borrar y volver a aprender”, dice. “Se hace a través de las sinapsis. Para hacer esta reprogramación, desaprendes algunas cosas y pasas por un proceso de entender cómo estás moviéndote en la vida, y en el juego te das cuenta de cuáles son tus creencias- y puedes decidir hacer cosas diferentes. Lo interesante del cerebro es que, cuando ya lo registró, cuando ya lograste algo, aunque sea en el terreno de un juego, el cerebro lo registra como real. No distingue la ficción de la realidad.

Becky Desabah-1

“Cuando lo logras en el juego, es fácil lograrlo en la vida real”, agrega. “De esta manera, también s están entrenando los atletas olímpicos: a través de visualizaciones de lograr su objetivo, lo registran como real. Cuando el cerebro lo registra como logrado, es más fácil lograrlo en la vida real”.

 

La entrada Jugarse la vida en un tablero: revolucionario método israelí llega a México aparece primero en Enlace Judío México.

Nuevo ciclo en la embajada israelí en México

$
0
0

El Instituto Cultural México Israel fue sede del acto formal en que se anunciaron cambios en los integrantes de la Embajada de Israel en México.

DIEGO BOLAÑOS PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO -Durante el solemne acto, el excelentísimo embajador Jonathan Peled le dio la bienvenida al presidente del Comité Central y a los representantes de las Comunidades y embajadas asistentes, e informó el cambio de algunos funcionarios en puestos clave dentro de la cancillería, quienes culminan un provechoso ciclo de trabajo.

La celebración tuvo un toque típico mexicano pero con platillos 100% israelíes.

Las personas que esta noche culminan un ciclo de ardua labor son:

Yifat Yehosua- Cónsul

Rona Kotler Ben Ami- Representante del Ministerio de Economía e Industria

Yaron Yungman- Representante del Ministerio de Defensa

Almog Ben Gigi- Directora de Asuntos de Seguridad.

En sustitución de ellos, el embajador dio la bienvenida a:

Alon Lavi- Consejero Político

Tal Naim- Agregada de Prensa y Cultura

David Israelí- Representante del Ministerio de Defensa.

En entrevista para Enlace Judío el embajador comentó que se siente “muy satisfecho y contento con su representación al cabo de un año de trabajo”, y recalca entre los logros, la visita del ministro Simon Peres, la Feria del Libro en Guadalajara, el acercamiento comercial entre México e Israel y la próxima visita del presidente mexicano Enrique Peña Nieto a Israel, a invitación suya.

Jeny Serur, vicepresidenta del Instituto, agradeció profusamente a los asistentes su presencia, además de anunciar un nuevo lazo de amistad y cooperación entre el Instituto, Israel y México.

Instituto-Cultural-Mexico-Israel-1 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-2 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-4 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-5 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-6 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-8 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-10 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-11 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-12 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-13 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-14 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-15 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-17 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-18 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-19 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-20 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-21 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-22 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-23 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-24 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-26 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-27 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-28 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-30 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-31 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-32 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-34 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-35 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-36 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-38 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-40 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-41 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-42 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-43 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-44 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-45 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-47 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-48 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-50 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-51 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-52 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-53 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-54 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-55 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-56 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-57 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-58 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-61 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-62 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-63 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-64 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-65 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-66 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-67 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-68 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-69 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-70 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-71 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-73 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-76 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-77 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-78 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-79 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-80 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-81 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-82 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-83 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-84 Instituto-Cultural-Mexico-Israel-86

La entrada Nuevo ciclo en la embajada israelí en México aparece primero en Enlace Judío México.

Sinagoga falsa, infierno verdadero

$
0
0

A lo largo y ancho de la República Mexicana, estafadores han fundado distintos centros religiosos en los cuales pseudo rabinos dan “servicios religiosos judíos” que nada tienen que ver con el judaísmo ni con la Comunidad judía.

EL INVESTIGADOR PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO- Este tema es un problema serio, pues se estén llevando a cabo prácticas deshonestas y aberrantes que involucran la reputación de la Comunidad judía, sin ésta tener injerencia en el asunto.

Así como existen miles de mexicanos, que de una u otra forma, les gustaría unirse al pueblo de Israel, desgraciadamente son cientos los estafadores que les prometen poder lograrlo.

Antes de unirse a un movimiento religioso “paralelo” de cualquier denominación, hágase las siguientes preguntas: ¿Está realmente seguro de las credenciales de sus líderes?¿Le están pidiendo requerimientos que arriesgan la integridad de su familia? ¿Existe una obsesión de los líderes por su dinero? ¿A sus hijos se les niega el derecho a recibir una educación formal? ¿Hay rumores de abusos sexuales?

Las personas que dieron testimonio ya salieron de este “infierno”; sin embargo, por miedo a represalias, nos pidieron distorsionar su voz y proteger su identidad.

Ellas acudieron a una pseudo sinagoga, un lugar donde una pareja de estafadores, disfrazados de “judíos ortodoxos”, completos con peyes, sombrero y atuendo, cometen distintos abusos contra personas bien intencionadas que buscan un camino espiritual

Nosotros, desafortunadamente fuimos a una pseudo sinagoga, donde los dueños se ostentan como judíos, de hecho, tienen página de Internet y te dicen, ‘si tú quieres, puedes ser judío, a lo mejor no lo conoces, no sabes, ven, necesitamos ayuda’. Ya llega uno ahí; lo instalan en una Yeshivá y según empiezan a dar estudios y después de un año o año y medio aproximadamente, uno ya ingresa a lo que llaman “la sinagoga”.

Todos lo conocen como rabino, como el Rosh Josué, por eso que él se cambió el nombre y se puso el Rosh Josue Ben Yehuda; su esposa es conocida como La Jaye Miriam y apodada “La Faraona”.

“Ellos están en la delegación Venustiano Carranza”.

“Su página y principal medio de “reclutamiento” está en Facebook y su programa radiofónico se difunde en la barra “cristiana” en el 1440 de AM, 8.49 los domingos en la madrugada de 1:00 a 2:00 horas de la mañana. Su página dice: ‘puedes ser de descendencia judía, puedes conocer el judaísmo’.Usted ve la página y verdaderamente cree que son judíos porque dice ‘De Israel para México, si quieres encontrar tus raíces, ven con nosotros, te vamos a ayudar’, pero como que manejan un doble sentido en el aspecto que la gente que no conocíamos o no conoce se mete a la página y cree que son totalmente judíos, pues dan a entender que la comunidad judía los respalda.

Estas personas, por tantos problemas que han tenido con la justicia cambiaron varias veces de nombre.

En estas “seudo sinagogas”, los miembros y sus familias han sufrido distintos tipos de abusos.

Uno de los abusos más importantes es el económico, pues este “templo” es un buen negocio:

“Aparte de que para todo (clases, servicios) piden dinero, nos pidieron dinero para convertirnos; según ellos nos convierten al judaísmo y cuando, de repente, uno va a las sinagogas, te dicen ‘no, pues lo que tenemos aquí no es válido en ningún lado’, y te sacan mucho dinero”.

Parte de las ganancias de estos estafadores proviene de la venta de judaica y de libros sagrados y obras sobre judaísmo. Los “rabinos” aconsejan a su grey no acudir a otras sinagogas, por fidelidad; y no comprar objetos de culto ni libros en otra parte,”porque te van a dar cosas que no sirven”.

Además, allí venden productos Kosher (dieta ritual judía) y “Kosher LePésaj”:

“Con plumón ellos le ponían a todo Kosher LePesaj: Coca-Cola Le Pesaj, Squirt Le Pesaj, azúcar Le Pesaj, café Le Pesaj, pan Le Pesaj y el pan que, por ejemplo, en la tienda o en cualquier centro comercial, o el café o el azúcar que nos costaba $10, ellos nos lo daban en $50 el kilo de azúcar porque era Le Pesaj y todo teníamos que comprarle ahí, porque si íbamos a comprar en otro lugar no era Le Pesaj. Entonces todo lo de esa festividad nos lo vendían 5 o 6 veces más caro”.

“Cuando llegaba el recibo de la luz- el cual nunca pagaban porque se colgaban de la luz, ahora sí que ni la luz pagan, ni el predio y ya tiene como 10 años que no pagan, ni el agua- siempre que llegaban los recibos nos decían a todos ‘a ver cuánto van a dar’ y nos paraban a uno por uno y nos decían ‘usted cuánto va a dar’ ‘no pues yo, 300, 400’ y nos apuntaban ‘y ¿sabe qué? tienen que darlo de aquí a una semana’ y pasaba la semana y decían ‘a ver usted no ha dado la cuota que prometió, usted no ha pagado y usted no ha dado’ y lo hacían de una manera de avergonzar a la persona para que la misma vergüenza la hiciera pagar el dinero porque le digo que lo pagaban así delante de todos ‘y usted prometió tanto dinero y no lo ha pagado, cuándo lo va a dar? ‘no, pues la otra semana’, ‘entonces se lo encargo por favor’. Y ahí a todos nos cobraban la luz, el predio y nunca pagaban absolutamente nada, porque una vez nos dimos cuenta que tenían un diablito y se estaban colgando de la luz y el agua pues nunca la han pagado. Entonces les digo que también era mucho de ‘vamos a arreglar aquí’ y arreglaban y ‘saben que nos costó $15,000 pesos poner la alfombra, nos toca de a tanto’; no nos preguntaban, ellos hacían los arreglos y nos cobraban a todos y todos teníamos que pagar lo que ellos supuestamente hacían. Inclusive con todos los vecinos de toda la colonia tenían problemas porque afuera ponían sus lonas, tapaban las calles y con justa razón, la gente nos decía ‘oigan, ustedes están invadiendo toda la banqueta’ y la verdad, con toda la razón, porque exactamente hasta el día de hoy tienen un andamio afuera, una estructura afuera donde salen a vender sus productos”.

“Por ejemplo la persona cuando el supuesto rabino y su esposa fue a Israel, todos le pagamos el viaje, todos le dimos para que se fuera a gastar, ellos no pagaron absolutamente nada”.

La pareja, incluso, recibe ingresos impartiendo una educación paralela al sistema educativo nacional, una educación deficiente:

“Acerca de los niños, les decían a los padres que la escuela normal era mala, que sacáramos a nuestros hijos de allí porque les enseñaban cosas malas; y ellos mismos hicieron una escuela no incorporada a la SEP, donde nos cobraban dinero, pero también nos engañaban, pues nuestros niños nunca salían de primaria”.

Hay incluso orgías en el lugar: “En este lugar tomaban mucho porque decían que era normal que todos los hombres, como estaban muy estresados del trabajo de toda la semana el fin de semana, terminando Shabat, era de borracheras adentro de la “sinagoga”, nos poníamos a tomar hasta que se caía la gente y ponían ahí música y se ponían a bailar y hasta- la verdad- todos contra todos, se besaban unos con otros, mujeres con otros, casados con otros.

El mejor amigo del rabino se llevaba a su casa a todos los jóvenes y jovencitas, se justificaban en nombre del judaísmo diciendo que ‘así lo marca el judaísmo, que así lo estipula, que nosotros no lo vemos porque cada sinagoga tiene su historia”.

La esposa del rabino fungía, incluso, de casamentera, arreglando matrimonios entre miembros de la supuesta comunidad e incluso uniendo adolescentes en matrimonio:

“Ahí casan a las niñas muy chicas porque dicen que cumplidos sus 13 años  ya son como mayores de edad; ahí, hay muchas niñas que a los 14, 15, 16 años las casan. Y luego, van a un centro de salud para mujeres las llevan y les dicen: ‘¿Sabes qué?, da a luz ahí y osténtate como madre soltera para que no te cobren nada’. Hay niñas  que ahorita ya tienen 19 o 20 años con hijos de 5, 6 años. Ellos dicen que el judaísmo enseña que se deben de casar a esa edad porque si pasan de los 20 años, ya te ven como que ya ‘te quedaste’, como que eres una solterona”.

El maltrato, incluso, llegó al abuso sexual, pues una persona de la intendencia violó a unos niños, sin sufrir consecuencia alguna.

“Este señor, que hacía el mantenimiento de la “comunidad”, abusó de dos niños, e inclusive el niño contaba que este señor les daba de tomar, los emborrachaba… Todo eso se manejaba dentro; entonces, cuando el niño habló y le dijo a su mamá ‘oye ¿sabes qué?,
este señor abusa de mí sexualmente’, fueron con el dirigente, bueno, dizque con el rabino y ya le comentaron ‘¿sabe qué?, mire, está pasando esto, esto y esto’, él le habló a este señor y le dijo ‘¿sabes qué?, agarra tus cosas y vete’. (Los padres) entonces levantaron una denuncia penal contra el seudo rabino y decía esta persona ‘ yo no violé a los niños’, ‘no los violaste, pero fuiste partícipe, porque dejaste ir al violador entonces eso te hace cómplice de esa persona’. Pagaron dinero para que la policía no los buscara y como que no pasó nada”.

La esposa del rabino incluso agredió a alguien que le debía dinero: “En otra ocasión también un ex congregante, les prestó dinero, $40,000 pesos y les fue a cobrar,‘oye ¿sabes qué?, págame mi dinero’ y la dizque esposa del rabino.‘no, es que tú te vienes a robar aquí a las personas que vienes a buscar’; entonces le dijo ‘vete de aquí’, y este señor le dijo ‘pues discúlpeme pero la calle es libre, yo que sepa no es de su propiedad’, entonces la señora se enojó, se metió a su casa y salió con un cuchillo de cocina y lo empezó a acuchillar, en la vía pública. Amenazó a su familia, ‘sé dónde vives y tus hijas y vas a ver que cuando les pase algo ya sabes que fui yo’. Entonces esta persona, lógicamente fue a la delegación y la señora quiso adelantarse para cambiar las cosas.

Llegaron y el hombre le dijo ‘ah, mire, pues ésta fue la persona que me hizo todo esto’, la agarraron, la encerraron, llegó su esposo y todavía le pegó al señor que habían acuchillado. A su esposo también lo encarcelaron y pagó más de $100,000 pesos para salir libre con su esposa”.

Lo más grave, sin embargo, es que sus abusos de poder tienen “secuestrados” a los miembros. La pareja interviene en la vida de los integrantes del grupo, incitándoles a dejar a sus cónyuges o a su trabajo.

“De repente, uno llegaba tarde a los servicios y ‘no es que tú tienes que ponerte ¿qué valoras más, tu trabajo o D-os?, ¿a quién quieres más a D-os o a tu trabajo?, porque aquí tú no puedes llegar tarde, no puedes faltar’. No nos dejaban leer, ‘no, tú no puedes leer esto porque es mucho para ti, mejor nada más con lo que te decimos’; no nos dejaban leer, estudiar, ver conferencias, porque ‘nos podían confundir”.

“Tenían fotos de miembros que se habían ido que decían ‘van a ver cómo van a regresar o les va a pasar algo’ y empezaban a hacer conjuros, oraciones y todo, para que les fuera mal a todas esas personas”.

“A las mujeres les decía ‘deja a tu esposo porque no es de tu religión’. Hubo muchos divorcios en ese aspecto y cuando los hombres las dejaban les decían ‘pues vente para acá’… allá arriba tienen mucho cuartos y luego agarraban de sirvientas a todas esas señoras: ‘pues como no pagas aquí renta ni nada pues mira, hazme de comer, lava mi ropa, cóseme, abre la puerta, haz esto, haz el otro, haz aquello’. Y hubo muchas madres solteras ahí, no sé si todavía haya mucho, pero sí había mucho de madres solteras porque les digo que le decían ‘si tu esposo no es de tu fe dice la Torá que lo debes de dejar, que lo debes de abandonar, y no te puedes contaminar, no puedes tener relaciones ya con tu esposo, porque como ya te purificaste si te toca te impurificas’.

Los entrevistados concluyen:

“Que les sirva de experiencia todo lo que nosotros vivimos en ese lugar para que les de el
valor de decir ‘sí se puede salir y no pasa nada’. A nosotros se nos cayó el cielo, ni se llevaron a cabo esas amenazas, no nos ha pasado absolutamente nada y que esto sea un consejo para saber que ‘no son judíos, no es un buen lugar y verdaderamente hay gente que nos puede ayudar para buscar un judaísmo de a de veras’.

Un deber de la Torá es no guardar silencio. Está escrito: no podrás obstáculo delante de un ciego. El término “ciego” abarca también al ignorante, quien no tiene la información necesaria y que estamos viendo caer. Y no es posible que las personas que saben lo que está pasando se queden calladas”.

La entrevista que publicamos se realizó en el 2015.  No sabemos si aún existe esta institución. Sin embargo, lo que ha vivido esta familia, lo está viviendo otra; y se volverá a repetir la misma historia amarga en el futuro.

La entrada Sinagoga falsa, infierno verdadero aparece primero en Enlace Judío México.

Delegación del sector agrotecnológico mexicano visita Israel

$
0
0

Esta visita es con el propósito de identificar áreas de cooperación que contribuyan a fortalecer el desarrollo sustentable del campo mexicano.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

La Embajada de México en Israel recibió a una delegación mixta del sector agrotecnológico mexicano, compuesta por funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SAGARPA, representantes de diversas organizaciones sociales y sistemas producto, así como empresarios de dicho sector, que se encuentra en Israel en visita de trabajo para familiarizarse con tecnologías e innovaciones, mecanismos de planeación agrícola, organización rural, esquemas de extensionismo y capacitación, estrategias para alianzas público-privadas, tecnificación de riego y eficiencia en el uso del agua, en diversas instituciones públicas y privadas israelíes.

La delegación realiza un intenso recorrido por el país, con el propósito de identificar áreas de cooperación que contribuyan a fortalecer el desarrollo sustentable del campo mexicano y, al mismo tiempo, compartir con sus contrapartes israelíes los avances que en materia científica, tecnológica, de productividad y diversificación agrotecnológica se van alcanzando en México.

Fuente:saladeprensa.sre.gob.mx

La entrada Delegación del sector agrotecnológico mexicano visita Israel aparece primero en Enlace Judío México.


Se solicita sangre

Se solicita sangre

VIDEO/ La coreografía israelí que inauguró el Festival Internacional de Danza en México

$
0
0

El pasado 29 de julio, en el Teatro Esperanza Iris del Centro Histórico de la Ciudad de México se llevó a cabo la apertura del Primer Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, el cual fue inaugurado por la talentosa coreógrafa Rachel Erdos, con la pieza Black Dog.

 

DIEGO BOLAÑOS PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO -Este proyecto internacional fue dirigido por la Asociación Civil Rising Art, bajo la dirección de Rodrigo González y Raúl Tamez, y tiene como objetivo el intercambio cultural y dancístico entre los países representados.

La obra de Rachel Erdos, Black Dog, trata sobre el peso emocional de la depresión, y de cómo el estigma alrededor de esta afecta a quienes la padecen.

Este festival permite conocer propuestas de compañías representantes de Israel, Estados Unidos, Siria, Japón, Venezuela, Italia, Taiwan, Austria, Escocia, España y México.

El Festival cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y de la Ciudad de México.

Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-1 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-3 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-4 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-5 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-6 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-7 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-8 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-9 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-10 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-11 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-12 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-13 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-14 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-15 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-16 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-17 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-18 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-20 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-21 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-22 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-23 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-24 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-25 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-26 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-27 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-28 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-29 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-30 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-31 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-32 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-33 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-34 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-35 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-36 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-37 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-38 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-39 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-40 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-41 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-42 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-43 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-44 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-45 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-46 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-47 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-48 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-49 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-50 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-51 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-52 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-53 Festival-Inter-de-Danza-Contemporanea-54

La entrada VIDEO/ La coreografía israelí que inauguró el Festival Internacional de Danza en México aparece primero en Enlace Judío México.

Rio 2016 / México empata contra Alemania

$
0
0

A pesar de que los Juegos Olímpicos aún no inician, el futbol olímpico ya empezó y el seleccionado mexicano varonil ya tuvo actividad, los dirigidos por Raúl “El Potro” Gutiérrez dieron un gran partido en contra de la selección de Alemania.

ISAAC SHAMAH PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO

México, que se puso adelante en el marcador en dos ocasiones, sacó un valioso empate a dos contra uno de los equipos más constantes en todas las categorías del balompié.

Los anotadores de nuestra selección fueron Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro  respectivamente, mientras que por los alemanes anotaron Ginter y Gnabry.

La entrada Rio 2016 / México empata contra Alemania aparece primero en Enlace Judío México.

Detenidos en México iraníes con pasaportes falsos

$
0
0

BENITO JIMÉNEZ

El Gobierno mexicano, con apoyo de agencias de seguridad estadounidenses, indaga a dos iraníes que intentaron ingresar esta semana con pasaportes falsos a México y fueron retenidos ayer en el AICM

SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO –   Los sujetos, identificados como Arman Hamidreza Tavakol y Takin Aliakbar Baghbani Shemirani, de 28 y 26 años, respectivamente, portaban documentación de ciudadanos europeos, uno de ellos ya fallecido.

Hamidreza se hizo pasar por un ciudadano belga de nombre Kubben Jonathan Gustavo Jesús, de 27 años, ya muerto, y Aliakbar, por el suizo Niedermann Tobias Peter, de 25.

Originarios de la ciudad de Teherán, los hombres procedían de Cancún, donde no levantaron sospecha.

No obstante, en el AICM, los sujetos fueron detectados por tres elementos de la Policía Federal por una conducta evasiva; es decir: se escondían de los uniformados.

“A simple vista, (sus credenciales) presentan alteraciones.

“Al realizarles una entrevista más exhaustiva, (los sujetos) entraron en contradicciones, por lo que uno de ellos muestra una credencial al parecer expedida por la República Islámica de Irán”, relataron los federales al Ministerio Público, según la indagatoria a la que tuvo acceso REFORMA.

Tras la detención, se reunieron representantes de órganos de inteligencia nacionales e internacionales para compartir información sobre los sujetos.

Según el reporte, en ese encuentro participó personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la Embajada estadounidense, así como agentes del Cisen, la PF y el Instituto Nacional de Migración.

Fuente: Reforma – © EnlaceJudíoMéxico

La entrada Detenidos en México iraníes con pasaportes falsos aparece primero en Enlace Judío México.

Viewing all 3663 articles
Browse latest View live