Quantcast
Channel: México Archivos - Enlace Judío
Viewing all 3675 articles
Browse latest View live

Jornadas por la Paz en el Centro Deportivo Israelita

$
0
0

Con el propósito de interactuar, reflexionar y escuchar diferentes puntos de vista en pro de un mundo mejor,el Centro Deportivo Israelita, a través de su Comité de Actividades,llevará a cabo del 17 al 25 de septiembre las Jornadas por la Paz.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Dichas jornadas pretenden crear un espacio de reflexión, tolerancia, coexistencia y reconciliación en la Comunidad Judía de México por medio de diferentes actividades para todas las edades.

Hoy en día estamos viviendo en un mundo de imposiciones, reglas por cumplir, defendiendo de forma particular lo que consideramos nuestros derechos, sin detenernos a pensar lo que los otros desean, lo que los otros opinan, cada uno luchando de forma individual por lo que cree.

Uno de los propósitos es hacer sinergia con los presupuestos con los que ya cuenta el comité de actividades, además de buscar patrocinios para hacer factibles algunas otras actividades inherentes a las jornadas.

La entrada Jornadas por la Paz en el Centro Deportivo Israelita aparece primero en Enlace Judío México.


El Colegio Hatikva de Barcelona busca nuevo director

$
0
0

ENLACE JUDÍO MÉXICO — El Comité Ejecutivo del Colegio Hatikva de Barcelona, está buscando un nuevo director para todos los niveles educativos (Jardines, Primaria y Secundaria).

El candidato ideal es alguien formado en las comunidades de America Latina que quiera vivir durante mínimo 5 años a Barcelona.

A continuación presentamos la convocatoria oficial que detalla las habilidades y calificaciones requeridas. La dirección del Colegio señala que el puesto tiene que ocuparse a la brevedad posible, ya que el director actual tiene que volver por motivos personales a Israel.

La entrada El Colegio Hatikva de Barcelona busca nuevo director aparece primero en Enlace Judío México.

El Colegio Atid da la bienvenida a un nuevo ciclo escolar con “Back to School”

$
0
0

“Ésta es una oportunidad para que los papás puedan venir a conocer el proyecto educativo que eligieron para sus hijos, que conozcan a las personas que están a cargo de ellos, y que puedan irse tranquilos, contentos y con toda la confianza de que están en buenas manos.” – Adriana Carrillo, Directora de Preescolar.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Como cada año, el Colegio Atid recibió a los padres de familia de Preescolar en el marco de su evento “Back to School”. Los maestros hablaron a las familias sobre cómo se trabajará el ciclo escolar y de qué manera se llevará a cabo la comunicación entre Colegio y papás. Además, la ocasión sirvió también, para presentar por primera vez las nuevas instalaciones.

“Back to School”, es una oportunidad para que madre y padre conozcan a las personas que llevarán de la mano a sus hijos durante su educación. Es de suma importancia que los papás conozcan la dinámica del preescolar para que, desde casa, complementen lo que se trata de inculcar en los niños. “Ambas maestras se enfocaron mucho en darnos la información necesaria y explicaron cuán versátiles pueden ser las clases.” – Margie Ades, mamá de Moisés y Sofía Ades Balas.

ATID6776

El ciclo escolar 2016-2017 es uno especial para Preescolar, pues estrena espacios que atienden directamente al modelo educativo del Colegio. La distribución de los salones se adapta al programa curricular, las clases se dividen de acuerdo a las necesidades de cada estudiante y en cada aspecto del día escolar se promueve que los niños desarrollen su imaginación y capacidad para crear. Los padres se llevaron una grata sorpresa al experimentar visualmente el gran esfuerzo por generar un ambiente que invite al desempeño óptimo de alumnos y maestros. “El Colegio nunca deja de sorprendernos. Siempre están innovando, aplicando nuevas tecnologías y apoyándose en maestros muy bien preparados.” – Benjamín Yedid, papá de Haydee y Sonny Yedid Raffoul.

Uno de los espacio protagonistas de la noche, fue CLIC Preescolar, una extensión del Collaborative Learning & Information Center que se inauguró meses atrás. Este nuevo concepto de biblioteca promete fomentar la lectura a través de espacios interactivos y agradables para los niños. Luke Nantz, profesor de CLIC, explica que se debe exponer a los alumnos a todas las dimensiones de la literatura, desde los sonidos de las palabras hasta su significado. De igual manera se les debe introducir a la tecnología para conectarlos con el mundo digital en que viven. “La idea es que los niños asocien la lectura con la experiencia placentera que este espacio les proporciona.”

La entrada El Colegio Atid da la bienvenida a un nuevo ciclo escolar con “Back to School” aparece primero en Enlace Judío México.

Enrique Peña Nieto se dirige a la Asamblea de las Naciones Unidas

Comunicado Yajad Lemaan Hajayal México

$
0
0

Estimados amigos,

A través de los años la comunidad Judía de México, primero por medio de Vaad Lemaan Hajayal, y posteriormente por medio de Haagudá Lemaan Hajayal México, ha expresado su identificación y amor por los Jayalim de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Tenemos el gusto de compartirles que, en Israel, se ha llevado a cabo una histórica unificación de las principales organizaciones que apoyan a los Jayalim. A partir de ahora, solamente habrá una infraestructura unida por el bienestar de los Jayalim:

Yajad Lemaan Hajayal
Yajad, juntos por los Jayalim…

Seguiremos trabajando, como lo hemos hecho durante estos últimos 60 años, ahora comoYajad Lemaan Hajayal México, con un incondicional apoyo a aquellos que están comprometidos con la existencia de Israel, velando por sus necesidades y siempre apreciando la entrega de nuestra gran comunidad.
Agradecemos su compromiso y les compartimos la nueva imagen de nuestra organización.

Yajad Lemaan Hajayal México
Comité Ejecutivo

La entrada Comunicado Yajad Lemaan Hajayal México aparece primero en Enlace Judío México.

Huixquilucan y Eshkol confirman hermanamiento; Enrique Vargas del Villar hará visita oficial a Israel

$
0
0

Este martes 20 de septiembre se dieron cita el Excelentísimo Embajador de Israel en México Jonathan Peled, el alcalde regional de Eshkol Gadi Yarkoni, el presidente municipal de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar, Daniel Liwerant -promotor de la hermandad entre México y Eshkol- así como integrantes de la Comunidad Judía en México para firmar un acuerdo de hermanamiento entre ambos municipios con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas comunidades.

DIEGO BOLAÑOS PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO –El alcalde de Huixquilucan recordó que Israel es un país muy importante para el municipio, dado que el 60% de la comunidad judía de México residen en dicho territorio, por lo que este hermanamiento será de grandes beneficios.

Precisó que ésta firma alentará y promoverá actividades e intercambios en las áreas de salud, ciencia, tecnología, educación, cultura, comercio y turismo; además de fomentar el turismo y mejorar las condiciones de vida de ambas regiones.

De acuerdo con el documento signado, el hermanamiento entre Huixquilucan y Eshkol cobrará particular importancia en los rubros de mejoramiento del tecnología agrícola, que beneficiarían a la zona rural y tradicional de este municipio; proyectos concernientes a la implementación de infraestructura en el sector hidráulico, que podrían aplicarse en la presa del Capulín; sistemas de seguridad e incluso de capacitación para la policía, y avances tecnológicos para la energía y el desarrollo autosustentable.

Gadi Yarkoni, alcalde del Consejo Regional de Eshkol, comentó: “Me siento emocionado de crear y construir una cooperación entre nuestras dos comunidades, cada uno de nosotros se confronta con retos importantes y diferentes”.

Jonathan Peled, embajador de Israel en México felicitó a ambos alcaldes por concretar esta hermandad ya que se podrá aumentar y profundizar el intercambio entre Eshkol y Huixquilucan.

Se anunció que del 3 al 12 de noviembre el alcalde Enrique Vargas y su esposa, así como los directores del Sistema de Aguas de Huixquilucan, Víctor Baez Melo; el director de Desarrollo Urbano Mario Vázquez Ramos;  el coordinador de proyectos estratégicos, Carlos Alfaro Sánchez e integrantes del Cabildo, viajarán por invitación a Israel, para concretar el hermanamiento con el municipio de Eshkol.

En Huixquilucan habitan cerca de 35 mil miembros de la comunidad judía, quienes viven aquí, a quienes preocupan los mismos temas que a todos los mexicanos, como lo es la seguridad y la economía y, afirmó Daniel Liwerant

Previamente, el pleno del Cabildo autorizó por unanimidad la firma del acuerdo de hermanamiento entre el municipio de Huixquilucan y la Región de Eshkol del Estado de Israel, el cual cumple con las disposiciones diplomáticas, que permiten establecer y fortalecer los lazos de amistad y cooperación así como los vínculos educativos, culturales y económicos entre las dos comunidades.

Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-2 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-3 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-4 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-5 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-6 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-7 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-8 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-9 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-10 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-11 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-13 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-14 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-15 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-16 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-17 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-18 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-19 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-20 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-24 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-26 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-27 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-28 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-29 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-30 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-31 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-32 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-33 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-34 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-35 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-36 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-37 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-38 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-39 Firma-de-Hermanamiento-Entre-Eskol-y-Huixq-40

La entrada Huixquilucan y Eshkol confirman hermanamiento; Enrique Vargas del Villar hará visita oficial a Israel aparece primero en Enlace Judío México.

Crónicas Intrascendentes. Parte CCXXII

$
0
0

LEÓN OPALÍN PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO

Viejos Amigos

Al inicio de mi convalecencia de una reciente intervención quirúrgica vino a visitarnos nuestro amigo Sergio, a quien no veíamos desde hace 14 años; su inesperada visita fue una gran alegría para mi esposa y para mí. Con Sergio y su esposa, Evita, llevamos una profunda amistad desde los ochentas, desafortunadamente ella falleció en el 2001, en China, cuando Sergio se desempeñaba como Cónsul de México en esa nación (Pekín).

Sergio fue compañero en el Banco donde trabajé por cinco lustros, ambos ingresamos al mismo en 1970; empero, nuestra relación data del inicio de los ochentas, cuando empecé a trabajar en el área internacional en la que él se desempeñó la mayor parte de su carrera en el Banco; estuvo a cargo de las oficinas del Banco en Los Ángeles, Cal., en Nueva York y Londres, en esta última cubría también París, Madrid y Frankfurt. Posteriormente se desempeñó en el servicio diplomático de México en Australia y China hasta donde recuerdo. A la muerte de Evita abrió el Consulado de México en Indianápolis, Indiana, donde finalmente se jubiló y se volvió a casar; en esa ciudad reside y allí se formó una nueva familia con los hijos y nietos de su nueva esposa; a la vez mantiene una relación estrecha con la familia que formó con Evita.

Después de 14 años de no vernos y, prácticamente no tener noticias de Sergio, pasamos unas horas muy intensas en emociones, recordando nuestras vivencias. Sergio nos envió un correo electrónico que resume nuestro reencuentro y que dice: León y Jose. No se imaginan el gusto que me dio estar con ustedes ayer por la tarde y compartir historias de vida y de familia como lo pueden hacer los verdaderos amigos. No pareció que hubieran pasado catorce años desde la última vez que nos vimos. Es claro que la fuerza de amistades como la nuestra, cada vez más raras, no se pierde ni con el tiempo ni con la distancia. Me alegra mucho que así sea: querido Sergio, a nosotros también.

Hablando de amistades, el pasado 15 de septiembre recibí un correo electrónico de mi amigo Guo Chongado quien fuera el primer agregado comercial de la embajada de China en México al inicio de los ochentas, con quien establecí una relación personal de amistad y nos hemos mantenido en contacto por más de 30 años; en el correo me escribe de manera muy formal, a saber: Hola Estimado Lic. León Opalín. Le envío este correo para informarle que este año el 15 de septiembre coincide con el 15 de agosto del calendario chino, día en que se celebra la fiesta de la luna, cuando ésta es la mas redonda durante el año, es el símbolo de la reunión familiar; toda la familia y los amigos comen “pasta redonda de luna”. En esta celebración se recuerda a los familiares y a los amigos y todos salen de la casa a ver la luna llena, un dicho alusivo a este hecho menciona que hay que levantar la cabeza para contemplar la luna llena y bajarla pensando en la familia y los amigos. Le digo que estoy pensando y recordando como siempre a mi estimado y respetuoso amigo el Lic. León Opalín. Deseo que usted, su esposa y toda su familia se encuentren bien, con salud y trabajo, reciba un fuerte abrazo.

El mensaje de Guo Chongado es muy emotivo y me hace reflexionar que la amistad es algo que se cultiva durante toda la vida; el cariño, el respeto y la tolerancia son ingredientes fundamentales para este propósito.

En el contexto de la amistad, me siento muy agradecido con varios amigos que previo y después de mi operación a la que hice referencia en la Crónica pasada, estuvieron pendientes por mi salud, particularmente los Javerim (amigos) con los que ceno cada dos semanas. Con varios de ellos tengo relación desde 1955, cuando pertenecíamos a una organización juvenil judía. Me halaga que se preocupen por mí, no solo de pan vive el hombre, debe también alimentar su espíritu y, la amistad, es un ingrediente importante para hacerlo. Asimismo, aprovecho la ocasión para agradecer al Dr. José Luis del Club Deportivo al que estoy inscrito, porque siempre me ha orientado sobre aspectos de mi salud, y en particular, sobre la intervención quirúrgica reciente a que me sometí. José Luis es un joven médico familiar que desempeña su profesión con un alto sentido humanista y con gran efectividad en sus diagnósticos y tratamientos.

Imparable la delincuencia

Un par de semanas atrás fui a cortarme el pelo a una peluquería de una plaza comercial del Sur de la ciudad. El peluquero, nuevo en el establecimiento, vive en Tlalnepantla, municipio del Estado de México, ubicado al norte de la Zona Metropolitana del Valle de México, uno de los más industriales del país, en el que predominan zonas de clase popular y media baja; emplea de 5 a 6 horas diarias para transportarse a la peluquería y de ésta a su casa, una situación muy común para un gran número de habitantes de la Ciudad de México y municipios conurbados.

El peluquero, de unos 45 años de edad, originario de una población rural del Estado de Hidalgo, en media hora me contó la historia de su vida. Me llamó la atención que hace 3 años, saliendo de su casa, sin ton ni son, un joven delincuente, aparentemente drogado o borracho, le disparó e hirió para robarle su celular y alguna cantidad mínima de dinero, el asaltante huyó rápidamente sin que nadie advirtiera su fechoría y el peluquero fue socorrido por unos vecinos que lo llevaron a un hospital cercano. El fondo de este hecho, me lo comentó el peluquero, es que delincuentes de otras zonas se infiltran para robar a su colonia. La gente de la colonia, al igual que en otras, tienen un sistema de aviso para atrapar a los ladrones y consignarlos a las autoridades; no obstante, los vecinos cansados de las fechorías de los delincuentes, que muchas veces secuestran a personas, buscan hacerse justicia por su cuenta, e incluso linchan a los agresores, ésta es una práctica frecuente en muchas localidades del país y está documentada. El peluquero me comentó que meses después el mismo delincuente rondaba en las cercanías de su casa y él dio aviso a los vecinos con un silbato, quienes lo atraparon y lo llevaron a las autoridades.

La historia del peluquero se refiere a actos delincuenciales menores; lo cierto es los que realizan bandas criminales organizadas, involucradas en el narcotráfico, tráfico de armas y personas, extorsiones a personas y empresas, secuestros, robos de combustibles a escala y todo los que podamos imaginar, dominan el panorama nacional creando un clima de inseguridad generalizado que merma la actividad económica, afecta la armonía social y la gobernabilidad.

La entrada Crónicas Intrascendentes. Parte CCXXII aparece primero en Enlace Judío México.

Comunicado del Comité de Honor y Justicia

$
0
0

Evitando conflictos cuando alguien muere

¿Qué pasa cuando alguien fallece? Un momento de gran tristeza para toda la familia.

Pero se vuelve más triste cuando la muerte del ser querido, que debe ser un momento para tener unida a toda tu familia, se convierte en el inicio de enfrentamientos, acusaciones por un puñado de dinero, por un edificio o unas tierras, por cosas materiales.

Al principio parece que no habrá problemas pero una vez pasado el luto inicial, sigue ver qué hacer con las cosas de ese ser querido.

¿Parece fácil?

¿Pero y si hay negocios de por medio, propiedades, y si 2 de los herederos quieren el mismo cuadro, o algo tan sencillo como la vajilla?

No es fácil evitar estos problemas. Si la herencia toca a varias personas, basta con que una de ellas tome una actitud ambiciosa o de desprecio hacia los demás para que empiece la tormenta, ya sea internamente, y hasta legalmente, cuando se quieren desprender de una propiedad.

Cuando el conflicto explota, la rabia, tal vez el odio, penetra en los corazones. Hermanos muy unidos ahora se acusan mutuamente. Los primos, que parecían siempre de acuerdo, ahora no se hablan, un hijo piensa que merecía mas o que otro no merecía y familiares quedan desamparados sin saber quién los cuidará o ayudará ahora

Existen muchas razones por las que la gente no hace su testamento:
• La creencia de que hacer el testamento es como llamar a la muerte y ninguno se quiere morir
• Pensamos que el testamento es solamente para aquellos enfermos terminales, que ya no tienen ninguna esperanza de vida y que por lo tanto, deben tomar decisiones acerca de sus bienes materiales.
• Creemos que es sólo para aquellas personas que poseen una gran fortuna o muchos bienes
• Pensamos que aún no nos va a tocar y que hay tiempo para eso.
• Y hasta suponemos que nuestra familia, que es extraordinaria, cuando tí no estés seguirán unidos y jamás pelearán y menos por cosas materiales
• Dejamos la decisión a D-os, ya él dirá.
• Simplemente no nos damos el tiempo de pensar en nuestro futuro
¿Pero por qué es importante un testamento?
• Lo principal, la tranquilidad de la familia, con un testamento se evitan conflictos y los derechos sobre tu propiedad se pasan en forma ordenada y pacífica a quien tú lo decidas.
• Todo padre o madre quiere tener a su familia protegida, con un testamento cuidas del futuro de tu hijos menores de edad y familiares designando al tutor o albacea que se hará cargo de ellos
• Un testamento nos ayuda a que aquello por lo que tanto nos esforzamos siga en buenas manos. Nos permite tener la serenidad de que nuestros bienes servirán para el propósito para el cual los quisimos tener.
• En un testamento se explica con precisión para quién es cada cosa, lo que evita posibles conflictos, gastos económicos, pérdida de tiempo y mantiene unida a la familia
• En las empresas familiares el testamento es una herramienta fundamental que brinda tranquilidad y evita posibles rupturas y fricciones.

Aunque hay muchos detalles para elaborar un testamento, es bastante más fácil de lo que muchos creen y de esto hablaremos más adelante
Además, si ya lo hiciste, es importante actualizarlo y modificarlo según vayan transcurriendo cambios

Si tienes dudas o quieres saber más de este procedimiento, acércate a tu comunidad, ellos podrán ayudarte y asesorarte con las personas adecuadas
Un testamento es un paso importante para tu familia y negocio, es una planeación estratégica patrimonial que debes hacer, después de todo, vivimos para estar felices y tranquilos, y un testamento es tu legado de orden, paz y armonía para tus seres queridos

Comité de Honor y Justicia de la Comunidad Judía de México

La entrada Comunicado del Comité de Honor y Justicia aparece primero en Enlace Judío México.


Crónicas Intrascendentes. Parte CCXXIII

$
0
0

LEÓN OPALÍN PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO

Ajuste Presupuestario del Gobierno Federal 2017

El entorno económico externo e interno fue adverso para México el año pasado y se acentuó aún más en el 2016, lo que finalmente ha derivado en un limitado crecimiento del PIB y graves presiones en las finanzas públicas para cubrir el servicio de su deuda (intereses y amortizaciones de capital). Entre los múltiples factores que han tenido impacto en la compleja situación que vive el país destaca la caída de las cotizaciones internacionales del petróleo (alrededor de 40 dólares por barril en el presente, comparado con más de 100 dólares hace 18 meses) y el rápido crecimiento de la deuda total del gobierno, de representar 29.1% del PIB en el 2005 pasó a 50.5% estimado para este año, paralelamente ha subido el costo de su servicio por el aumento de las tasas de interés; se estima que al final del 2016 el servicio de la deuda significará 470,000 millones de pesos, monto que se prevé se incrementará 20.0% en el 2017; el renglón de mayor tamaño dentro de las erogaciones públicas.

Entre otras medidas para palear la difícil situación económica, en el Presupuesto Federal del 2017 se ha planteado realizar un ajuste del gasto por 239.7 mil millones de pesos, adicional a los 169,400 que se recortaron este año, ello significará un avance limitado económico en el 2017, aproximadamente del orden del 2.0%, similar a la tasa de este año; solo para que la economía pueda absorber a la fuerza de trabajo que cada año se incorpora a la Población Económicamente Activa (PEA) 1.2 millones de personas, se requiere un crecimiento de 4.0%. La falta de crecimiento se explica, en buena medida, porque del total de la PEA, más de 52 millones, se encuentran en la economía informal o subempleado y sin hacer un juicio sobre el manejo de las finanzas públicas, resulta preocupante que los recortes se centren sobre la inversión productiva, hecho que rezaga aún más a México en el entorno global.

Asimismo, resulta lamentable que la “tijera” afecte a programas para combatir la pobreza, ello es triste para un país en el que más de la mitad de la población vive en situación de pobreza. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), instancia gubernamental con autonomía, ha indicado que el recorte del 2017, por 5,100 millones de pesos, incidirá en 6 programas altamente prioritarios para disminuir la pobreza: pensión para adultos mayores, atención a jornaleros agrícolas, atención para adultos de la Secretaría de Educación, Seguro Popular de Salud y los Programas de Infraestructura y el de apoyo a la vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); en el 2016 los programas sociales experimentaron un recorte por 10,700 millones de pesos.

El director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Iglesias, considera que la reducción del gasto en programas sociales afectará a los ingresos de las personas más pobres y a su capacidad productiva a partir de los programas que brindan apoyos en especie: agregó que por el contrario habría que protegerlos más y bajar más el gasto en servicios personales, sueldos y prestaciones de los burócratas; particularmente en el Poder Legislativo Judicial y el Instituto Electoral (INE), en donde los funcionarios de alto nivel “se sirven con la cuchara grande”. En el Poder Legislativo las erogaciones en el 2017 aumentarán 3.6% y en el Judicial 14.8%. Por lo demás, es necesario gastar con mayor eficiencia y transparencia, esto es importante porque en diferentes secretarías, en gobiernos estatales y municipales, existen desvíos importantes de recursos públicos en beneficio personal de funcionarios o de partidos políticos. La Auditoría Superior de la Federación, organismo coadyuvante de la Cámara de Diputados para revisión de la cuenta pública, tiene identificados con nombres a funcionarios que se han apropiado indebidamente de recursos públicos (peculado). En el presente “están en capilla” varios gobernadores y exgobernadores, falta ver si por fin se rompe con la rampante impunidad de que han gozado.

El sismo del 19 de septiembre de 1985

A 31 años de que se registrara el sismo de 8.1 grados que afectó principalmente a la Ciudad de México, muchos “chilangos” (denominación que se da a los habitantes de la misma) no hemos podido borrar las escenas que vivimos como consecuencia del temblor y, que de acuerdo a cifras oficiales, murieron más de cinco mil personas, otras fuentes no oficiales evalúan que las muertes registradas pudieran haber ascendido hasta veinte mil; más de 4 mil inmuebles fueron destruidos.

Este infausto suceso lo viví con intensidad porque trabajaba en el corazón de lo que hoy se define como el Centro Histórico, una de las zonas de la capital más afectadas por el terremoto. Los pormenores de esta tragedia las describí en una Crónica anterior. Hoy día hay vestigios de construcciones semidestruidas por el sismo, las he visto personalmente en la Colonia Roma; aún existen algunos campamentos de damnificados por este fenómeno.

El sismo de 1985 propicio una cultura de previsión entre las autoridades y la ciudadanía para minimizar las pérdidas de vidas en caso de que se presente en la Ciudad de México un nuevo sismo. Los requerimientos técnicos y estudios de suelos para quienes construyen viviendas, fábricas y edificios de oficinas en la Ciudad de México ahora son más estrictos y sus habitantes han sido capacitados para movilizarse rápidamente evacuando los edificios y viviendas cuando suenan las alarmas que avisan inmediatamente de un fenómeno telúrico. De acuerdo al director de protección capitalina, en el simulacro del temblor que se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre, 7 millones de personas fueron evacuadas de 17 mil inmuebles; el Sistema de Evaluación Temprana existente permite tener información, a tres minutos de que se registre un movimiento telúrico, sobre las condiciones físicas de escuelas, centros recreativos, vialidades, instalaciones estratégicas, oficinas de gobierno, zonas comerciales, centrales camioneras, unidades habitacionales y hospitales. No obstante los avances en materia de sismos, 200 inmuebles construidos antes de 1985, donde habitan 10 mil personas, están en riesgo, por falta de mantenimiento, ante un terremoto de gran magnitud como el de 1985. Los inmuebles de entre 9 y 15 pisos se ubican en las colonias Roma, Doctores, Condesa, Juárez y el Centro Histórico; destacan 20 unidades de las 90 existentes en Tlatelolco, una de las zonas más afectadas por el sismo, tienen grietas y desplomes, presentan asentamientos y sótanos inundados y no se les ha dado mantenimiento para corregir esta situación; 30 de estos edificios tienen un riesgo alto.

Por otra parte, de acuerdo a estudios de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y UAM Azcapotzalco, ningún inmueble edificado desde hace 31 años ha cumplido a cabalidad con las especificaciones de los Reglamentos de Construcciones, que se vinieron aprobando desde 1985; esto probablemente se deba a la corrupción, que es un “deporte” muy extendido en la República.

Manolo, una persona iluminada

Esta semana platiqué con Manolo, vecino de casillero del Club Deportivo del cual soy miembro. Tenía tres meses que no lo veía. Manolo cumplió 86 años el mes pasado, me comentó que le extrajeron un tumor de la cabeza y le pusieron un injerto en la cavidad que le hicieron. Él me ha platicado que ha tenido cáncer y otras enfermedades que ha podido superar. Hasta hace tres meses jugaba tenis dos veces por semana, varios tenistas del club me han dicho que juega bastante bien. Manolo mencionó que había venido al Club a saludar a los amigos y que próximamente asistiría a “pelotear” en las canchas de tenis.

Lo cierto es que su actitud positiva me ha sorprendido gratamente. Para mí, que hace un mes me extrajeron un tumor del pulmón, es un ejemplo a seguir. Toda su vida ha mostrado serenidad frente a condiciones adversas, de adolescente tuvo que abandonar la escuela por falta de recursos económicos. Se abrió paso frente a las dificultades que enfrentó y tuvo una carrera exitosa como ingeniero.

Su esposa falleció hace tres años, se le notaba muy deprimido, empero, una vez más salió adelante; tiene dos hijas y nietos con quienes convive y lo estimulan a seguir adelante. Considero que Manolo es un ser iluminado, una persona en armonía consigo mismo, con Dios y con la sociedad; tiene una gran alegría para vivir y transmite esta emoción a la gente con la que convive y trata. Denota ser una persona serena, paciente, tolerante, de buen corazón, que vive en paz y con optimismo. Hasta donde tengo conocimiento tiene una familia, no obstante, es independiente, entre otras cosas maneja su automóvil.

En el Budismo una persona es iluminada después de una intensa preparación espiritual. Manolo lo es de manera espontánea. Como dicen los judíos, “que viva hasta 120 años”.

La entrada Crónicas Intrascendentes. Parte CCXXIII aparece primero en Enlace Judío México.

Un Kotel para un solo pueblo

$
0
0

¿Amas Israel? ¿Crees que es importante que Israel sea un hogar para todos los judíos?

¿Te parece importante que Israel sea considerado como un país cuya sociedad es democrática, abierta y plural, que garantiza la libertad religiosa?

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Si has respondido sí, entonces es tiempo de “hacer que tu voz se escuche”. El acuerdo histórico del Kotel (Muro Occidental), firmado en enero de 2016 y aprobado por el gobierno israelí aún tiene que aplicarse. Sin nuestra ayuda nunca habrá avances.

Una vez implementado este acuerdo, se resolverá uno de los conflictos más dolorosos entre judíos en las últimas décadas. También será el primer reconocimiento oficial de todas las corrientes del judaísmo en Israel, aspecto que ayuda a consolidar la libertad religiosa en nuestra patria. ¡No es demasiado tarde!

Nuestra familia en Israel nos ha pedido elevar nuestras voces con las suyas, hacer que sean escuchadas para recordarles a los dirigentes que somos un solo pueblo, que Israel es nuestro hogar, y que queremos que el Acuerdo del Kotel sea implementado inmediatamente.

Con un solo clic puedes enviar un correo electrónico al Primer Ministro de Israel, al Presidente de Israel, al Presidente de la Knesset y al Ministro de Asuntos de la Diáspora.

Estamos en un punto de inflexión en la historia de Israel. ¡Debemos actuar ahora para asegurar que Israel siga siendo un hogar para todos los judíos!

Haz que tus amigos, familiares y feligreses se unan a esta petición.

Demuéstrales que nuestro amor por Israel es más fuerte que el odio sin fundamento. Somos una familia, un solo pueblo, con un D-os y una patria: Israel.

¡Haz oír tu voz ahora!

Entra a la página: http://masorti.org/equality-at-the-kotel/

La entrada Un Kotel para un solo pueblo aparece primero en Enlace Judío México.

Ésta es la carta, del puño y letra del Papa Francisco, al recibir la Torá mexicana

$
0
0

Dan Tartakovsky, Embajador mexicano de la Bnei Brit, acompañado de Adolfo Roitman, el Curador de los Rollos del Mar Muerto, así como el Rabino Skorka, llevaron al Vaticano un Jumash (Pentateuco) artesanal, impreso en prensas del Siglo XVI, con tapa de madera de acacia e incrustaciones de madreperla; prologado por el Papa y por el mismo Roitman.

El libro está ilustrado con litografías de Baruj Salinas, un artista judeo cubano de talla internacional.

Esta obra litúrgica, de la cual sólo existen 118 ejemplares- de los cuales quince están disponibles para coleccionistas (informes al 52803908)- le fue entregado al Papa Francisco, en un encuentro histórico.

Publicamos aquí, en exclusiva, la carta del puño y letra del Papa Francisco que entregó a los portadores de la obra.

Dice:

“Quiero bendecir a todos los que trabajaron en la producción de esta Torá, que es la palabra de Dios que debe unirnos en amor por siempre”.

Ciudad del Vaticano, 18 de septiembre 2016
Francisco

Carta Papa copia

La entrada Ésta es la carta, del puño y letra del Papa Francisco, al recibir la Torá mexicana aparece primero en Enlace Judío México.

Sr. Alfred Albert Tobias Brauer Bier Z”L

$
0
0

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia del

Sr. Alfred Albert Tobias Brauer Bier Z”L

De 89 años de edad

Falleció el martes 27 de septiembre del 2016.

La levaye se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre del 2016 a la 11:00 am en el Panteón Anexo 2.

Los avelim se sentarán en shive del miércoles 28 al domingo 2 de septiembre del 2016.

Los rezos serán por las mañanas 7:30 am y por las tardes 7:45 pm, domingo 8:30 am.

Esposa: Felisa Brauer

Hijas: Jacqueline Vogel, Sandra Finkelberg,Sofia Freiman

Que la familia no sepa más de penas.

La entrada Sr. Alfred Albert Tobias Brauer Bier Z”L aparece primero en Enlace Judío México.

Se solicita sangre

Colocación de la primera piedra de nuevo Estadio CDI David y Vicky Daniel e hijos

$
0
0

El domingo 25 de septiembre se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del nuevo Estadio del Centro Deportivo Israelita David y Vicky Daniel e hijos.

DIEGO BOLAÑOS PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO- El CDI realiza un gran esfuerzo para poder cumplir con proyectos de construcción de instalaciones y de esta forma satisfacer las necesidades de todos sus asociados y las futuras generaciones.

El altruismo y la filantropía son los fundamentos básicos gracias a los cuales, no solo esta institución sino muchas más, han conformado una sólida estructura comunitaria para seguir creciendo.

Esta fecha quedará inscrita en la historia del CDI al ser colocada la primera piedra del nuevo estadio David y Vicky Daniel e hijos que incluye áreas como el complejo de fútbol Familia Picker, el complejo de tenis Justino, Doris y Familia Hirschhorn, cafetería Boris y Thelma Ruzansky, así como la terraza Arieh y Tamar Ruzansky.

El presidente del Comité Ejecutivo, Lic. Daniel Wolfovich, dio la bienvenida al público asistente; en tanto el Lic. Salvador Daniel Zaga, en representación de toda la familia, comentó: “Gracias a las autoridades y representantes del CDI, así como al presidente del Comité Central, a los socios; pero sobre todo a Di-os por permitirme estar aquí y poder honrar a mis padres y regresarles un poquito de los que ellos durante toda la vida nos estuvieron dando, formando y educándonos, así como a mis hermanas Elvira, Celia y Jessy,  gracias por acompañarnos en esto, el deporte le da a los jóvenes una defensa muy importante ante todos los vicios que hoy en la sociedad nos persiguen y genera una serie de valores. Muchas gracias al deportivo por aceptar ser parte de ustedes”.

A la vez , el Rabino principal de la Comunidad Monte Sinaí, Abraham Tobal, dijo una Berajá  para esta ocasión.

Por último, en el Salón Consejo se llevó a cabo un ambigú en agradecimiento a los asistentes, directivos y donadores del estadio, quienes de manera muy especial agradecieron la visita de la delegada en Miguel Hidalgo, Xochitl Gálvez.

colocacion-primera-piedra-cdi-1 colocacion-primera-piedra-cdi-2 colocacion-primera-piedra-cdi-3 colocacion-primera-piedra-cdi-4 colocacion-primera-piedra-cdi-5 colocacion-primera-piedra-cdi-6 colocacion-primera-piedra-cdi-7 colocacion-primera-piedra-cdi-8 colocacion-primera-piedra-cdi-9 colocacion-primera-piedra-cdi-10 colocacion-primera-piedra-cdi-11 colocacion-primera-piedra-cdi-12 colocacion-primera-piedra-cdi-13 colocacion-primera-piedra-cdi-14 colocacion-primera-piedra-cdi-15 colocacion-primera-piedra-cdi-16 colocacion-primera-piedra-cdi-17 colocacion-primera-piedra-cdi-18 colocacion-primera-piedra-cdi-19 colocacion-primera-piedra-cdi-20 colocacion-primera-piedra-cdi-21 colocacion-primera-piedra-cdi-22 colocacion-primera-piedra-cdi-23 colocacion-primera-piedra-cdi-24 colocacion-primera-piedra-cdi-25 colocacion-primera-piedra-cdi-26 colocacion-primera-piedra-cdi-27 colocacion-primera-piedra-cdi-28 colocacion-primera-piedra-cdi-29 colocacion-primera-piedra-cdi-30 colocacion-primera-piedra-cdi-31 colocacion-primera-piedra-cdi-32 colocacion-primera-piedra-cdi-33 colocacion-primera-piedra-cdi-34 colocacion-primera-piedra-cdi-35 colocacion-primera-piedra-cdi-36 colocacion-primera-piedra-cdi-37

La entrada Colocación de la primera piedra de nuevo Estadio CDI David y Vicky Daniel e hijos aparece primero en Enlace Judío México.

Varias vidas en una vida. Shimon Peres en palabras de Jonathan Peled

$
0
0

El embajador de Israel en México, Jonathan Peled, quien trabajó al lado de Shimon Peres, habla en exclusiva para Enlace Judío sobre su relación con el recientemente fallecido expresidente de Israel, su increíble capacidad y energía y sobre su papel vital en el proceso de llevar al Estado de Israel a convertirse en un “pequeño gigante”.

MAY SAMRA PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO — El expresidente, dice el embajador de Israel en México, fue uno de los creadores de la industria militar de Israel, junto con Ben Gurion. La falta de recursos naturales fue el acicate necesario para impulsar soluciones innovadoras y así lograr salvar los obstáculos que presentaban las condiciones adversas geopolíticas en Medio Oriente. La única manera de que Israel sobreviviera, apunta, era desarrollar el capital humano, la industria y la capacidad tecnologica, así como aprovechar los escasos recursos hídricos paea la agricultura, sin olvidar, por supuesto, el papel fundamental de la industria de la defensa.

Trabajar al lado de un gigante

Sobre su relación con Peres, Peled rememora, “no pretendo decir que era mi amigo, pero sí tuve el privilegio de trabajar con él en distintos periodos, al principio fue difícil porque yo apenas entraba como diplomático a la secretaría de relaciones exteriores, y todo mundo le decia Shimon, y yo no me animaba. Durante los primeros seis meses me las ingeniaba para acercarme a él sin decirle por su nombre, pero tampoco quería que la gente se riera de mí por decirle “Señor ministro”. Después de unos seis mese ya pude decirle Shimon, como todo mundo, y él me llamaba Johnny, igual que su hijo, y ya fue más facil trabajar con él. Recuerdo mucho su sentido del humor, que siempre estaba leyendo, siempre exigiendo más, era incansable, nos dejaba a los jóvenes muertos de cansancio, siempre con una visión, con ideas creativas y optimismo, un optimismo que nos contagiaba a todos”.

Lecciones de vida

El mensaje de Peres, “ha sido un mensaje global para la humanidad, esta vision de que se pueden superar los obstáculos de la animosidad, de la guerra, del odio, y la mejor manera de hacerlo es sentarse cara a cara con el enemigo, es la única manera de lograr una paz y el entendimiento. También, por supuesto, su espíritu innovador, siempre mirando al futuro, nunca para atrás, siempre adelante”.
Su legado es “el Estado de Israel,  junto con muchas otras personas en Israel convirtieron a Israel en un pequeño gigante en el mundo entero, no sólo en el entorno de Medio Oriente, sino también una luz, un ejemplo para el mundo entero; y eso creo que es en gran medida gracias a su empeño, su liderazgo, y su vision.

Shimon Peres y la “nación Start-up”

Su legado tecnológico llevó a Israel a ser punta de lanza en las industrias de las nuevas tecnologías, “Con su espíritu de innovación, de que hay que romper barerras y fronteras, que tenemos que tener una sociedad mas científica, tecnológica, apoyar a los jóvenes para que participen más en la sociedad. La gente joven en Sillicon Valley, de empresas como Google, Facebook, venían a verlo para que les diera consejos y aprender de él. Tenía una rara combinación de una gran experiencia -por haber vivido la creación del Estado de Israel- con visión y empuje hacia adelante. Podía abarcar varias vidas en una vida. Nos inspiró, nos impulsó como sociedad y hacia el infinito.

Un hombre que contribuyó a acercar a México con Israel
Sus dos visitas a México contribuyeron al acercamiento político con el Presidente Peña Nieto porque era admirado y porque, a donde iba, todos querían escuchar sus consejos y compartir su experiencia.
La leyenda Peres
Su sentido del humor era legendario. Solía decir que se podía hacer de huevos una omelette, mas no huevos de una omelette, en referencia a la situación caótica del Medio Oriente.
Después de un tiempo de no vernos, me dijo: “Jonathan, ¡tienes canas! ¡Has envejecido!”. Todos envejecíamos pero, al ver las fotos, Shimon Peres era el único que seguía tan joven como 25 años antes.
Peres el diplomático
Él era un humanista: creía en estrechar la mano del contrincante y escuchar puntos de interés común entre ambos. Tenía inteligencia emocional fuera de lo común, unidos a visión y experiencia. No era solo un soñador, sino que había logrado acuerdos con Egipto y con Jordania, así como los de Oslo.
La Paz mundial llora la partida de Peres
El Medio Oriente está hundido en un caos; es muy trágico lo que sucede en  en Siria, Irak, Yemen, Gaza, Líbano… ante un mundo indiferente.
Es nuestra la responsabilidad de seguir siendo proactivos para alcanzar la paz. Debemos seguir haciendo esfuerzos con la visión, el optimismo y la creatividad que nos dejó Shimon Peres. Así  alcanzaremos nuestra meta.
La despedida del embajador a Peres
Yo le diría: Sigue vigilándonos desde arriba, sigue radiando hacia nosotros y hacia Israel este optimismo, esta creatividad y esta fe.
Que seamos nosotros merecedores de tu legado y logremos completar y cumplir tu misión.

La entrada Varias vidas en una vida. Shimon Peres en palabras de Jonathan Peled aparece primero en Enlace Judío México.


Shaná Tová les desean los rabinos de la Comunidad Judía de México

$
0
0

Enlace Judío entrevistó a seis rabinos, quienes transmiten sus deseos de año nuevo a la Comunidad Judía de México y al mundo.

Dijo el Rabino Shlomo Tawil (Maguén David):

“En Am Israel somos todos hermanos; deseamos cada uno al otro que esté bien. Este año y todos los años. Tijatemu Veticatevu, que todo el mundo esté inscrito y firmado para un buen año. Que sea Brajá (bendición) para todos”.

El mensaje del Rabino Moisés Chicurel (Comunidad Sefaradí)

“Que tengamos un principio de año con humildad, reflexión, cambio. Entonces podremos convertirnos en un ejemplo para nosotros mismos y nuestras familias -y continuar en un sentido ascendente toda nuestra vida. Que lleguemos con la ayuda del Todopoderoso listos para dar el siguiente paso. Un paso significativo que sea especial y nos lleve adelante”.

El Rabino Marcelo Rittner (Bet El) nos dice:

“La bendición que quiero compartir con ustedes es “Que D-os los bendiga no con lo que ustedes quieran, sino con lo que ustedes necesitan para que pueda ser la vida aprovechada en su mayor intensidad, para que puedan vivir cada minuto y llenarlo de significado, espiritualidad, Torá, alegrías, Shalom Bait (paz en el hogar) y Shalom en el mundo”

Y el Rabino Abraham Tobal (Monte Sinaí)

“Si hacemos una reflexión y tratamos de ser mejores personas, auténtico, sin tratar de ser
como los demás. Si somos individuales independientes y con nuestras convicciones, sin
importarnos como nos vean los demás, hago lo correcto y estamos contentos con nosotros
mismos sin importarnos lo que piensen los demás, estoy bien con mi consciencia, mi interior y
con D-os. Así podremos cumplir con estos días de reflexión logrando progresar y ser mejores
personas.
Les deseo a todos que logremos”.

A su vez, el rabino Shai Frondlij (Ramat Shalom) expresó:

“Deseo a todos que cuando levantemos la copa de vino del Kidush (santificación) antes de la bendición, digan todos juntos: “Nosotros queremos ser judíos” “Nosotros creemos que el
mundo es dulce” “Nosotros creemos que juntos podemos tener un año de bienestar y salud.
Deseamos buenos decretos para la humanidad y el pueblo de Israel”.

¡Shaná Tová Umetuká a todos!

La entrada Shaná Tová les desean los rabinos de la Comunidad Judía de México aparece primero en Enlace Judío México.

En Israel, líderes mundiales entierran al padre fundador Shimon Peres

$
0
0

Grandes partes de Jerusalem cerraron en medio de medidas de seguridad “sin precedentes” cuando dignatarios de 70 países se reúnen para presentar sus respetos

SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDIO MEXICO – Shimon Peres, el noveno presidente de Israel y el último de sus padres fundadores, fue enterrado el viernes por la mañana en la sección de los líderes de la Nación en el cementerio nacional del Monte Herzl en Jerusalem.

Decenas de líderes mundiales llegaron a Israel en las horas que preceden al funeral para presentar sus últimos respetos al hombre de Estado más prominente del estado judío.

El fallecimiento de Peres la madrugada del miércoles después de un accidente cerebrovascular grave hace dos semanas provocó una efusión de condolencias y expresiones de admiración de todo el mundo, con jefes de estado, líderes religiosos e incluso un puñado de altos funcionarios árabes alabando su carrera de seis décadas como constructor de la nación, planificador de defensa, político y, al final, pacificador, llegando a encarnar para muchos el punto de vista optimista de un Israel innovador y seguro.

Pero Peres fue también una figura polémica durante gran parte de su carrera política. Es vilipendiado por algunos en la derecha israelí como el arquitecto de planes de paz fallidos que terminaron en derramamiento de sangre, y por muchos en el mundo árabe como el motor principal del supuesto arsenal nuclear de Israel y la destreza militar.

Shimon Peres con niños del Centro Peres por la Paz (Centro Peres para la Archivos de la Paz)

Shimon Peres con niños del Centro Peres por la Paz (Centro Peres para la Archivos de la Paz)

Sus 48 años consecutivos en la Knesset, el tramo más largo de ningun político en la historia de Israel, le dejaron con tantos enemigos políticos internos como aliados.

Pero esta historia se vio ensombrecida el viernes por el Peres conocido en el resto del mundo, el líder israelí que mejor articuló las esperanzas que sustentaron las conversaciones de paz de la década de 1990 y que se convirtió en una figura unificadora para la mayoría de los israelíes durante su mandato como presidente desde 2007 hasta 2014.

Fue Peres cuya muerte trajo a Israel esta semana a los presidentes de los Estados Unidos, Francia, Alemania, México, Polonia, Suiza y Ucrania, los primeros ministros de Canadá, Holanda, Italia, Suecia y Finlandia, el gobernador general de Australia, el rey de España, el Príncipe de Gales, el presidente del Consejo Europeo, y muchos otros.

El presidente estadounidense, Barack Obama, lidera una delegación de 33 funcionarios, entre ellos 18 miembros del Congreso, el secretario de Estado, John Kerry, la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, y una serie de altos funcionarios.

El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton expresa su respeto ante el ataúd del ex presidente Shimon Peres antes de la ceremonia celebrada en la plaza de la Knesset, en la que se invita al público a dar su último adiós antes de su entierro, en Jerusalem, el 29 de septiembre de 2016. (Tomer Neuberg / Flash90)

El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton expresa su respeto ante el ataúd del ex presidente Shimon Peres antes de la ceremonia celebrada en la plaza de la Knesset, en la que se invita al público a dar su último adiós antes de su entierro, en Jerusalem, el 29 de septiembre de 2016. (Tomer Neuberg / Flash90)

Muchos líderes retirados, entre ellos el ex presidente estadounidense Bill Clinton, el ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y los ex primeros ministros Tony Blair y David Cameron, también llegaron a Jerusalem para el funeral, al igual que los ministros del gabinete de China e India, Brasil y el Vaticano.

A pesar de la oposición política en el país, el primer ministro de Jordania y el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto también presentaran sus respetos en el funeral.

Informes no confirmados sugirieron el viernes que han llegado representantes de estados árabes como Bahrein, que carece de relaciones diplomáticas con Israel, a acompañar a Peres en su viaje final.

Cierres
Las precauciones “sin precedentes” puestas en marcha para asegurar a tantos dignatarios y jefes de estado casi han cerrado los accesos a la capital.

La carretera principal entre Jerusalem y Tel Aviv, la Ruta 1, se selló herméticamente a todo el tráfico en ambas direcciones desde las 7:30 am hasta las 9 de la mañana, luego de nuevo de 12:30-14:00, momentos en que muchos líderes mundiales, entre ellos Obama, viajaban entre el aeropuerto de Ben Gurion y la capital.

Dentro de Jerusalem, también, las carreteras alrededor de la Knesset están cerradas al tráfico no oficial, y todas las vías que conducen hacia y desde el Monte Herzl, en el extremo oeste de la ciudad, estarán cerradas desde las 6:30 am hasta al menos 14:00. El tren ligero de la ciudad operará en una ruta más corta que evitará las partes cerradas al transito en la ciudad.

El presidente de Estados Unidos Barack Obama embarca el Air Force One en la Base Andrews de la Fuerza Aérea en Maryland el 29 de septiembre 2016 en direccion a Israel para asistir al funeral del ex presidente israelí Shimon Peres en Jerusalem. (Foto AFP / Nicholas Kamm)

El presidente de Estados Unidos Barack Obama embarca el Air Force One en la Base Andrews de la Fuerza Aérea en Maryland el 29 de septiembre 2016 en direccion a Israel para asistir al funeral del ex presidente israelí Shimon Peres en Jerusalem. (Foto AFP / Nicholas Kamm)

El ayuntamiento de Jerusalem anunció el jueves que todas las clases de educación especial y programas, que requieren un servicio municipal de transporte escolar para transportar alumnos a programas fuera de sus barrios, se cerrarán el viernes.

También se espera que el cierre de la Ruta 1 cause atascos de tráfico en las carreteras alternativas, incluyendo las carreteras 6, 38, 431 y 443. La policía pide a los residentes evitar ir a la capital si pueden evitarlo.

Elogios
Las ceremonias del viernes comenzaron a las 8:30 am, cuando una procesión seguirá el cuerpo de Peres de la Knesset, donde estaba el jueves y fue visitado por unos 50.000 israelíes, hacia el cementerio nacional en el Monte Herzl.

El funeral de estado comenzó a las 9:00 a.m., 10 personas hicieron el panegírico de Peres ante una multitud de unas 5.000 personas, incluyendo miembros de la familia, delegaciones extranjeras de unos 70 países y representantes de todas las ramas del gobierno y los servicios de seguridad de Israel. Los elogios se expresaron en una explanada junto a la tumba del visionario sionista Theodor Herzl.

El evento fue transmitido en vivo en línea y en los principales canales de televisión de Israel, pero son cerrados al público por razones de seguridad.

Los primeros elogios vinieron de los líderes de Israel, el presidente, Reuven Rivlin, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el Presidente de la Knesset Yuli Edelstein. Serán seguidos por el ex presidente de Estados Unidos, viejo amigo y confidente de Peres, Bill Clinton.

Después de Clinton, el cantante David D’Or, especialmente amado por Peres, cantó una versión de la oración “Avinu Malkeinu” (“Nuestro padre, nuestro rey”) , seguida por el elogio de otro viejo amigo, el aclamado autor Amos Oz.

El ex presidente de Israel, Shimon Peres en un evento que marca los 40 años de la Operación Entebbe, celebrada en el Centro Peres Center por la Paze en Tel Aviv. Siete pasajeros, que entonces tenian entre 3 y 16 años y mantenidos como rehenes en el vuelo, asistieron al evento, el 27 de junio de 2016. (Ben Kelmer / FLASH90)

El ex presidente de Israel, Shimon Peres, en un evento que marca los 40 años de la Operación Entebbe, celebrada en el Centro Peres Center por la Paze en Tel Aviv. Siete pasajeros, que entonces tenían entre 3 y 16 años y mantenidos como rehenes en el vuelo, asistieron al evento, el 27 de junio de 2016. (Ben Kelmer / FLASH90)

Los tres hijos de Peres, Yoni y Chemi Peres y Tsvia Walden, a continuación, ofrecieron los suyos.

El elogio final fue entregado por el presidente de Estados Unidos Barack Obama.

Alrededor de las 11:15 am, un grupo mucho más pequeño de unas 500 personas, dirigido por la familia de Peres, acompañó el ataúd.

Peres fue enterrado en la sección de los líderes de la Nación en el monte Herzl lugar, donde  también están enterrados los cuatro ex primeros ministros: Isaac Rabin, Isaac Shamir, Golda Meir y Levi Eshkol.

 La policía escolta el convoy que transporta el ataúd de Shimon Peres a Jerusalem, 29 de septiembre de 2016. (Policía de Israel)


La policía escolta el convoy que transporta el ataúd de Shimon Peres a Jerusalem, 29 de septiembre de 2016. (Policía de Israel)

Después del entierro, se depositaron ofrendas florales en la tumba de Peres por una larga lista de instituciones públicas y jefes de seguridad, incluyendo una corona del Centro Peres para la Paz, institución que fundó para mejor convivencia entre árabes y judios.

La corona final, marcando el final de la ceremonia, fue colocada por la familia de Peres.

Fuente: The Times of Israel – Traduccion: Silvia Schnessel – Enlace Judio Mexico

La entrada En Israel, líderes mundiales entierran al padre fundador Shimon Peres aparece primero en Enlace Judío México.

Sra. Esther Benozillo de Galimidi Z´´L

$
0
0

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia de la

Sra. Esther Benozillo de Galimidi Z´´L

El sepelio se llevará a cabo hoy a las 12:00 hrs. en el Nuevo Panteón Jardín

Rezos: Templo Shaar Hashamaim
Domingo: Shajrit 8:30 hrs.

Hermano: Jaco Benozillo

Hijos: Sandy, Irwin, Benjamín y David Galimidi

Que la familia no sepa más de penas.

La entrada Sra. Esther Benozillo de Galimidi Z´´L aparece primero en Enlace Judío México.

Las fotos de Enrique Peña Nieto en Israel; hoy vuelve a México

$
0
0

Enrique Peña Nieto estuvo en Israel para participar en los funerales de Estado del líder israelí Shimon Peres, y dar muestra de solidaridad con Israel y la comunidad judía mundial.

 

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO- Los homenajes luctuosos a Peres se llevaron a cabo este 29 y 30 de septiembre; Peña Nieto estará de regreso en México,hoy, sábado 1 de octubre.

Durante su estancia en Israel, el mandatario mexicano se entrevistó con personalidades de alto nivel, entre ellos el PM israelí Netanyahu.

14485056_10207394813009438_1740494681641593015_n-copia

En una comunicación del Senado mexicano, se expresó que “la participación del presidente Enrique Peña Nieto en esta ceremonia luctuosa constituirá una muestra de solidaridad con Israel en estos momentos de luto para ese país y para la comunidad judía en todo el mundo, y permitirá transmitir al más alto nivel las condolencias y apoyo del pueblo y el Gobierno de México por esta irreparable pérdida”.

ep-en-israel_shimon-peres-11

Destaca que Shimon Peres fue “gran amigo de México”, y recuerda que visitó México seis veces, y fue recibido por Enrique Peña Nieto en visita de Estado del 26 de noviembre al 1 de diciembre de 2013.

ep-en-israel_shimon-peres-8

México ha apoyado una solución integral al conflicto árabe-israelí, que reconozca la existencia de dos Estados, política y económicamente viable, que convivan en paz dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas.

ep-en-israel_shimon-peres-1 ep-en-israel_shimon-peres-2 ep-en-israel_shimon-peres-3 ep-en-israel_shimon-peres-6 ep-en-israel_shimon-peres-7 ep-en-israel_shimon-peres-9 ep-en-israel_shimon-peres-10 ep-en-israel_shimon-peres-12 whatsapp-image-2016-09-30-at-9-25-27-am_2 whatsapp-image-2016-09-30-at-9-25-12-am_3

La entrada Las fotos de Enrique Peña Nieto en Israel; hoy vuelve a México aparece primero en Enlace Judío México.

Las aventuras y desventuras de un judío mexicano en Pittsburgh. Parte 3

$
0
0

EDUARDO SCHNADOWER PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO

El inicio de clases

Dicen por ahí que la primera impresión jamás se olvida. Y vaya que es cierto. La primera vez que visitamos Pittsburgh, hace cuatro años, sin tener todavía si quiera presente la idea de vivir aquí en un futuro, lo único que hicimos fue caminar desde la estación de autobuses al estadio Heinz (casa de los acereros de Pittsburgh), visitando el museo de Andy Warhol en el camino, para después asistir a un juego y finalmente regresar a la estación para irnos de la ciudad. No nos quedamos en Pittsburgh, y el área que conocimos era tan pequeña que aún con el frío de diciembre fue caminable. Algo que nos quedó de esa impresión fue: “Pittsburgh es una ciudad plana”. En realidad, esa zona era únicamente una porción del Downtown (o sea, el equivalente al centro).

Y si bien cuando vinimos a buscar departamento recorrimos una buena parte de la ciudad, incluida la zona donde finalmente elegimos vivir, Squirrel Hill (que hace honor a las dos partes de su nombre: “la colina de la ardilla”), esa impresión se negaba a borrarse de mi cabeza, por lo que asumí que no sería gran cosa ir y regresar en bicicleta a la universidad.

A nadie sorprenderá saber que cuando llegué la primera vez a la universidad, agotado y lleno de sudor, a pesar de la breve duración del viaje (15 minutos), me quedó claro que Pittsburgh es todo menos plana.

También entendí que mis recorridos de hora y media en bicicleta eléctrica de Naucalpan a Cuajimalpa son algo muy distinto a estar en una prolongada subida teniendo como único apoyo la posibilidad de cambiar engranes. En sí el recorrido es muy placentero, la mayor parte de éste lo hago atravesando un parque muy extenso, al cual entro por el este, y la universidad se encuentra en el borde norte de dicho parque. El último tramo antes de llegar es una pequeña colina, sobre la cual hay un camino ondulante, lleno de verdor, y que lleva hacia el muy moderno edificio del Departamento de Ciencias Computacionales (“Gates Center of Computer Science”, no debería ser difícil deducir en honor a quién se llama así), el cual se asoma mientras uno va subiendo. A un lado de este edificio se encuentra el “Heinz College” (de Sistemas de Información y Política Pública), que es donde yo actualmente estudio, y el cual contrasta con el Gates Center por ser un edificio de cerca de cien años de antigüedad. Al interior del Heinz, sin embargo, hay partes que conservan el estilo original y partes que han sido remodeladas recientemente, generando un interesante contraste. Durante los primeros días, a la hora que yo llegaba, sucedía que a mi llegada un estudiante estaba practicando con su gaita en la parte trasera del Gates Center, justo en el momento en que subía por esa última colina, lo que me hacía sentir como si estuviera inmerso en un bosque escocés. Sin embargo, tiene tiempo que ya no lo veo. Supongo que el avance del semestre le dejará cada vez menos tiempo libre para practicar.

La rutina va cuajando poco a poco, y una de las partes más placenteras de todo esto ha sido aprender a moverse en una ciudad sin automóvil, ya que nos hemos olvidado de los problemas del tránsito, los gastos de gasolina y las frecuentes descomposturas. Se podrán imaginar que el salario de un estudiante de doctorado no da para poder tomar un Uber todos los días, así que cuando me tengo que transportar yo solo, normalmente uso la bicicleta. Mi esposa camina o toma el autobús. Cuando viajamos todos juntos, dependiendo de la distancia, caminamos o usamos el transporte público. El transporte masivo es bastante cómodo y rara vez me toca ir parado. Hablo en singular porque a Yafa, como siempre va cargando a Liora, es un hecho que aun si está lleno el autobús, alguien le cederá su asiento. En alguna ocasión sucedió que nadie tomó la iniciativa de hacerlo y la chofer del autobús de inmediato les gritó a los pasajeros para que le cedieran un lugar. Aquí los autobuses pasan aproximadamente cada quince minutos y sólo se detienen en las paradas oficiales, pasando con mayor frecuencia a horas pico y una frecuencia menor en fines de semana y en horas menos concurridas. Esto quiere decir que, si vas caminando hacia la parada y ves al camión aproximarse, ¡A correr, se ha dicho! O de lo contrario llegarás tarde, o al menos pasarás un rato parado sin nada mejor que hacer que contemplar los alrededores. Cuando la distancia no ha sido mucha, ya nos ha pasado que terminamos diciendo: “bueno, mejor caminamos”.

Hacer las compras de la semana resulta particularmente diferente. Debido a que no tenemos auto, no podemos ir a lugares como Wal-Mart, dada la distancia. El lugar más cercano es una tienda parecida a los conceptos de “Superama” y “Fresko” que se llama Giant Eagle (y cuando hablo de concepto parecido eso también incluye lo caro del sitio), que está a quince minutos caminando de nuestra casa. Cargar con todo el súper de una familia durante una caminata de quince minutos resulta poco viable si consideramos que mis brazos no son particularmente musculosos, y los carritos de la tienda no se pueden sacar de ahí, al menos no sin ser acusado de robo. La solución a este problema consistió en conseguir un pequeño carro plegable de cuatro ruedas. No es del todo perfecta la solución: como las ruedas delanteras son pequeñas y el suelo en las aceras de Pittsburgh no está particularmente bien nivelado, me sucede con mucha frecuencia que el carrito se atora, por lo cual tengo que ir lento para evitar que de pronto me vaya de boca encima de nuestra comida. Ya se volvió una especie de tradición que cada vez que el carrito se atora, Yafa emula el sonido de Bob Patiño en la escena de los rastrillos (si no saben de lo que hablo mejor dejen de leer y vean más episodios de los Simpsons, les hace mucha falta). Por el peso del carrito cuando está lleno, no me es posible llevarlo todo el tiempo inclinado sobre las llantas traseras para evitar este problema.

Estudiar con una hija resulta algo bastante complejo. Las materias del doctorado se caracterizan por ser particularmente densas en contenido y exigen mucho trabajo en casa (las horas de clase son pocas, de hecho). Más o menos un día típico es así: Dependiendo de la hora en que me haya dormido la noche anterior, puede ser que me despierte para ir al rezo de shajarit o directo para ir a la escuela, tomo mis clases, regreso a casa para el almuerzo, trato de hacer tarea, pero Liora está muy intranquila y Yafa está ocupada con las labores de la casa, así que dejo de hacer tarea y atiendo a mi hija. Luego llega la hora de la siesta y aprovecho ese momento para avanzar en mi tarea. En lo que menos me doy cuenta ya es la hora de la cena, y retomo mis labores una vez que Liora se duerme. Algunos días termino temprano, otros me desvelo hasta las 3 o 4 de la mañana. Pero no me quejo, así me imaginé que sería esto y así lo estoy disfrutando. Hace poco un compañero de mi generación me comentó que estaba estudiando cuatro materias. Yo le dije “yo llevo tres materias y tengo una hija” (tres materias es oficialmente “carga completa” en el doctorado), a lo que él respondió: “bueno, tu hija cuenta como si llevaras tres materias más”. Y creo que tiene razón.

Para Shabbat aún no tenemos una rutina propiamente, cada sábado hemos estado yendo con diferentes personas, desde familias ortodoxas hasta grupos de jóvenes reformistas. En todos los casos el trato ha sido siempre muy cálido y cordial, y nos han dado experiencias muy gratas.

Y bueno, el que ya se esté estableciendo una rutina no impide que haya algunas historias interesantes que contar, sólo hace que tarden más en acumularse. Así que usaré el espacio que me queda para contarles lo más destacado.
Recibimos por Facebook una invitación para un concierto de música Klezmer en una ciudad aledaña que se llama Carnegie. Estadísticamente cuenta como parte del “área metropolitana” de Pittsburgh, más o menos es como ir a Tlalnepantla, pero sin el tráfico. Uno de los intérpretes nos dijo que podíamos llevar a nuestra hija, que no veía problema. El concierto fue en el interior de una sinagoga antigua. La mayoría de los asistentes eran de al menos el doble de nuestra edad. Liora, por supuesto, se comportó a la altura que debe comportarse una bebé de un año: constantemente quería gatear, llorar o hacer cualquier cosa menos quedarse quieta. Así que tomamos turnos para cuidarla para que ambos pudiésemos disfrutar, aunque fuese por partes, el concierto.

Otro fin de semana fuimos al JCC (equivalente al CDI) que se encuentra en Monroeville, a treinta minutos de distancia, que tiene alberca al aire libre (el de Pittsburgh solamente tiene alberca techada). Para llegar ahí tomamos un Uber, al cual le produje un pequeño abollón al abrir la puerta debido a que se estacionó cerca de un poste. Pensando que no sería muy costoso arreglarlo, me ofrecí a hacerme responsable del daño. Ya estando en el JCC estuvimos nadando con Liora en el chapoteadero, ella usando una llanta especial para bebés. Pasó demasiado rápido como para que entienda bien qué ocurrió, pero de un momento a otro, el dispositivo de flotación estaba de cabeza y mi hija completamente debajo del agua. De inmediato la persona que se encontraba más cerca la cargó y me la entregó, y para alivio de todos ella estalló en llanto, haciéndonos ver que podía respirar sin problemas. El resto de la tarde tuvimos dificultad para que quisiera regresar al agua. Yo, como papá neófito que soy, me quedé con la idea de que había quedado traumada de por vida y jamás querría volver a nadar. Días más tarde, cuando Yafa se llevó a Liora al JCC de Pittsburgh para sus clases de natación, ya estaba como si nada hubiera pasado. Liora superó el trauma mucho más rápido que su papá.

También tuvimos la oportunidad de experimentar un poco de la cultura local en un mercado nocturno que se realizó en una de las calles cercanas a nuestra casa: hubo tiendas que vendían diversos productos como comida, decoración, artículos de belleza, clases de música e incluso teléfonos celulares. Muy distinto a un típico mercado en México: cada puesto tenía la misma cantidad de espacio debajo de su carpa, todo estaba muy ordenado, había un amplio espacio para caminar y todos los puestos se veían sumamente profesionales. Como acompañamiento un grupo, cuyo nombre ya olvidé, que tocaba música de Medio Oriente, pero todos los instrumentos, excepto los de percusión, eran más bien occidentales: violín, guitarras y bajo acompañados por una darbuka, platillos y pandero. Una combinación muy interesante y original. Entre la gente del mercado se podía apreciar una gran diversidad y el convivio se dio con singular alegría. Todo se realizó un sábado por la noche para no afectar al tránsito.

Regresando al asunto de la puerta abollada, resultó que el costo de arreglarla era muchísimo mayor al que esperaba. Incrédulo, hice que el chofer de Uber pidiera una segunda cotización. Apenas fue un 10% más barata, pero el precio seguía siendo tremendo. Así que hoy agradezco de gran manera a D’s por haber inspirado a los oferentes de crédito en México dar meses sin intereses en el extranjero.

Ya para concluir, los dejo con un par de breves nada más: Mi cartera sigue haciendo de las suyas, el otro día un vecino tocó la puerta y me la mostró preguntándome si era mía. Yo ni cuenta me había dado de que me faltaba. Y eso que yo me jactaba de que, a pesar de mi alto nivel de distracción, una de las pocas cosas que jamás había extraviado en mi vida es la cartera. Nada más me cambio de país y en menos de un mes ya me ocurrió dos veces.

Por último, oficialmente les puedo decir que ya se acabó la época de calor, y que ya está empezando a bajar la temperatura. Este asunto de la maleta con ropa de invierno que les comenté en un relato previo empezó ya a estresarme considerablemente. Afortunadamente para mí, con treinta y siete días de retraso alguien en United logró evitar una querella contra ellos de mi parte al encontrarla, por lo que ya está sana y salva en mi casa. Pero más importante que cualquier otra cosa, la botella de Tajín que había empacado en esa maleta llegó íntegra. Así que ya puedo dormir tranquilo.

Eso es todo por esta ocasión, y tal como les prometí, la frecuencia de mis relatos no será regular, por lo que si han disfrutado hasta ahora de ellos, les pido que estén atentos para la próxima entrega, en una fecha aún por determinar.

Shaná Tová Umetuká.

La entrada Las aventuras y desventuras de un judío mexicano en Pittsburgh. Parte 3 aparece primero en Enlace Judío México.

Viewing all 3675 articles
Browse latest View live