Quantcast
Channel: México Archivos - Enlace Judío
Viewing all 3676 articles
Browse latest View live

Nace Premio Marcos Metta Cohen, para activistas pro-Israel

$
0
0
Por primer año, la World Union of Jewish Students (WUJS) decidió instituir el Premio Marcos Metta Cohen en honor de este gran activista e impulsor de las causas pro-Israel. Este galardón reconoce a un líder estudiantil no judío que se haya distinguido por su activismo en combatir el antisemitismo y apoyar las causas de Israel y el Pueblo Judío.
ENLACE JUDÍO MÉXICO –Este año, el primero en que se entrega el premio, el galardonado fue Robbie Young, vicepresidente de la Unión Nacional de Estudiantes del Reino Unido, que es la institución que representa a los estudiantes de esa nación. Robbie se ha convertido en uno de los impulsores más importantes para erradicar el antisemitismo en los campus universitarios del Reino Unido y se ha emnpeñado en la lucha contra la deslegitimación de Israel. A últimas fechas, publicó una revisión oficial de las instancias de antisemitismo dentro del movimiento estudiantil.
En su juventud, Marcos Metta fue durante varios años Presidente Fundador de la Federación Mexicana de Universitarios Judíos (FEMUJ), presidente de la Federación Universitaria Sionista Latinoamericana (FUSLA) y vicepresidente y miembro del ejecutivo internacional de WUJS.
En 1989 WUJS le otorgó el nombramiento de Miembro Honorario de Por Vida por sus contribuciones al movimiento estudiantil judío.
Desde entonces, y hasta la fecha, ha continuado apoyando a WUJS en su importante y trascendente labor.

La entrada Nace Premio Marcos Metta Cohen, para activistas pro-Israel aparece primero en Enlace Judío México.


Con equipo israelí, Pemex va contra robo de combustible

$
0
0

Petróleos Mexicanos adquirió equipo tecnológico fabricado en Israel, que contiene cámaras de seguridad para vigilar un radio de 24 kilómetros. Con camiones militares con cámaras y radares, se monitorearán los ductos en Puebla, estado donde operan bandas de ‘huachicoleros’.

CIUDAD DE MÉXICO.- La delincuencia organizada hizo del territorio poblano una zona caliente en el tema de robo de gasolina. En una superficie de 100 kilómetros, que comprende el tramo de Maltrata-Resurrección, hay un robo promedio de 15 mil barriles diarios de gasolinas (Premium, Diésel y Magna), el equivalente a dos millones 382 mil litros.

Para combatir el robo de hidrocarburos, Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirió equipo tecnológico fabricado en Israel, que contiene cámaras de seguridad para vigilar un radio de 24 kilómetros; además del sobrevuelo de un helicóptero durante el día con apoyo del Ejército y el uso de drones en la noche.

En un recorrido con Milenio en la base de operación instalada en San Jerónimo Ocotitlán, en el municipio de Tepeaca, personal de la Subdirección de Salvaguardia y Estrategia de Seguridad Física de Pemex informó que el poliducto Minatitlán-México tiene una extensión de 600 kilómetros y es el que abastece principalmente a la zona centro del país.

De esa superficie, son 100 kilómetros los más peligrosos y se encuentran en territorio poblano, donde operan bandas de huachicoleros en los municipios de Quimixtlán, Tepeaca, Tecamachalco, Acatzingo y Palmar de Bravo.

El reto para combatir a estos grupos es complicado, reconoce el personal de la paraestatal, porque los delincuentes cuando conectan sus mangueras al poliducto extraen un promedio de mil litros por minuto.

La respuesta de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Seguridad Física de Pemex es de cinco a 15 minutos. Cuando llegan a los puntos, muchas veces los huachicoleros ya huyeron con camiones cargados con gasolina.

El camión militar Tiger recibe las señales en tiempo real del helicóptero y de los drones que sobrevuelan la zona

Se dio a conocer que en el sistema Minatitlán-México se tienen 13 bases de operación militar, de las cuales 12 son del 99 Batallón de Infantería y una del 107 Batallón.

En el recorrido, el personal de Seguridad Física y del Ejército explicaron que cada base de operación tiene de 27 a 30 elementos.

Señalaron que los otros dos tramos complicados en el poliducto Minatitlán-México se encuentran en el tramo de Tierra Blanca-Omealca, Veracruz, y en el corredor Nanacamilpa-San Cristóbal, en Tlaxcala.

El equipo de fabricación israelí adquirido por Pemex incluye camiones militares especiales, conocidos como Stalker y Tiger.

El primero tiene una cámara especial que observa a una distancia de 24 kilómetros por donde pasan los ductos y además contiene varios monitores desde donde se observa el movimiento de los huachicoleros.

Además cuenta con dos sistemas tecnológicos denominados Leak Lab y AVL, provistos de sensores electro-ópticos, radares de largo alcance y sistema GPS, mediante los cuales se observan las rutas por donde circulan los delincuentes.

El vehículo Stalker suministra la información necesaria para construir con precisión y en tiempo real la imagen del robo de la gasolina. En ese momento es cuando se despliegan los operativos de militares y elementos de Seguridad Física.

El camión militar Tiger recibe las señales en tiempo real del helicóptero y de los drones que sobrevuelan la zona.

Fuente: Sipse.com

La entrada Con equipo israelí, Pemex va contra robo de combustible aparece primero en Enlace Judío México.

Enrique Peña Nieto anuncia Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar

$
0
0

En una reunión convocada por el presidente de México Enrique Peña Nieto este lunes, habló sobre la “gran incertidumbre financiera que hay en el mundo” que afecta a economías emergentes como la de México. También detalló las medidas que su gobierno y otros sectores de la sociedad han acordado para fortalecer la economía de la población más vulnerable del país.

ENLACE JUDÍO MÉXICO –Sobre el aumento en el precio de los combustibles, recordó que este se debe al incremento de los precios internacionales y no a medidas gubernamentales.

Dijo que era necesario tomar esta medida para evitar mantener de forma artificial el precio de la gasolina, lo que impactaría directamente en programas sociales.

Destacó que el precio de la gasolina en México es uno de los más bajos en comparación con el resto de los países, especialmente en Latinoamérica.

“El sector gubernamental, se compromete a: Impulsar las acciones que permitan mantener la estabilidad de los precios de la canasta básica, así como vigilar y sancionar cualquier abuso en los términos de ley”, indica el documento.

Las medidas previstas en el acuerdo se toman debido al ajuste en el precio de los combustibles y a las condiciones externas que afectan al país.

“Coincidimos en la importancia de avanzar en todas aquellas medidas que contribuyan a la estabilidad económica y social del país, la inversión, el empleo, el ingreso y el bienestar de las familias mexicanas”. Destacó que la resolución protegerá el patrimonio, el empleo y el rendimiento del ingreso de los mexicanos y responde a las preocupaciones de los jefes y jefas de familia.

Afirmó que el acuerdo “surge de un intenso y constructivo diálogo que nos une”.

La resolución, expresó el presidente, “es un acuerdo que contribuye a dar atención tras el aumento al precio de las gasolinas”.

“El gobierno de la República se compromete a continuar el diálogo con los sectores productivos”, señaló el jefe del Ejecutivo, destacando que “de ser necesario habremos de autorizar la importación libre de productos básicos”.

Respecto a la preocupación de que haya alzas en el transporte público, Peña Nieto informó que “se acompañará la reconversión de transporte público a combustibles más eficientes y económicos”.

Asimismo, el presidente afirmó que “el gobierno se compromete a seguir fomentando inversiones generadoras de empleo”.

Por su parte, José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, reconoció la existencia de un entorno complicado para el país, pero señaló que este se debe a presiones internacionales.

Asimismo, el funcionario reveló que “la agenda nos obliga a trabajar en cuatro ejes; la economía familiar, el empleo, estabilidad economía y fortaleciendo la cultura”.

Respecto a los primeros trabajos del año, el secretario de Hacienda informó que se fortalecerá el transporte público en México, mientras que los sectores agropecuario y marino serán reactivados.

Sobre la polémica reciente, el funcionario destacó que el IMSS mejorará sus servicios de guardería, luego de que una menor muriera dentro de sus instalaciones.

“El IMSS habrá de expandir significativamente su sistema de guarderías y mejorar su sistema de prestaciones”, expresó.

Durante su intervención, Meade Kuribreña anunció que “se reducirá en 10 por ciento los salarios de funcionarios y el endeudamiento federal”, por instrucción de Peña Nieto.

Finalmente, le expresó al presidente que “daremos vigor a las zonas económicas especiales que usted ha anunciado”.

Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, destacó por su parte la prioridad del acuerdo, afirmando que este es de suma importante para todos los mexicanos.

El funcionario, que destacó el liderazgo del presidente Peña Nieto, dijo que el acuerdo es una “respuesta al difícil entorno económico… con metas claras, con compromisos sólidos y tareas definidas”.

Sobre el aumento al precio de las gasolinas, el secretario de Trabajo y Previsión Social dijo que “la medida ha resultado dolorosa pero necesaria”.

Dijo que al firmar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar se firman “compromisos”, no “promesas”.

“Se firman compromisos, no promesas; se suscriben con responsabilidad y con el ánimo de cumplirlas”. expresó Navarrete Prida, añadiendo que “con esta misma responsabilidad habremos de sentarnos en las instancias que correspondan para lograr nuevos equilibrios”.

“Coincidimos en la importancia de avanzar en todas aquellas medidas que contribuyan a la estabilidad económica y social del país, la inversión, el empleo, el ingreso y el bienestar de las familias mexicanas”, establece el documento en referencia a la problemática derivada del incremento internacional de los precios de los combustibles y a “una compleja coyuntura internacional y nacional”.

Se puede  consultar el documento completo en la página de la Presidencia

Fuente: lopezdoriga.com

La entrada Enrique Peña Nieto anuncia Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar aparece primero en Enlace Judío México.

Sra. Sara Sultán de Charaf Z”L

$
0
0

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia de la

Sra. Sara Sultán de Charaf Z”L

Falleció el día 8 de enero.

Los rezos se llevarán a cabo del 8 al 14 de enero en Tecamachalco.

Que la familia no sepa más de penas.

La entrada Sra. Sara Sultán de Charaf Z”L aparece primero en Enlace Judío México.

2017

$
0
0

MORRIS STRAUCH PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO

Llegamos al 2017 ¿dónde queda eso?

El tiempo es una resultante de nuestra posición en el espacio, este 1ro de enero la posición de la Tierra de acuerdo con Wolfram Alpha era esta:

Formando un triángulo con Venus y Mercurio. Marte casi en la misma latitud que Venus. La Tierra a punto de llegar a la distancia más cercana de nuestra órbita con el Sol, 147.100.998 km, perihelio, la cual alcanzamos tres días después, el 4 del mes. La Luna estaba creciente al 7.1% a 388,393 km de la Tierra.

Ése fue el espacio en el tiempo 01:01:2017.

El clima se encontraba entre 10-24°C para la CDMX con una nubosidad cambiante, entre despejado, disperso, y nublado; en Jerusalem de 8-17°C parcialmente nublado. En el calendario hebreo, el primero de enero del 2017, coincidió con el 3 de Tevet del 5777, el cuarto mes del año. En los dos diferentes calendarios chinos este año será 4715 y 2131, año del Gallo, gallo rojo de fuego. Dicen que en la cultura china el gallo está asociado con lujo, belleza y riqueza; otros años del Gallo fueron 1933 y 1945.

Para la ONU comenzamos el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, y su nuevo Secretario General, Antonio Guterres, asumió el cargo. Cuba festejó su primer aniversario de la revolución de 1959 sin Fidel, el número 58, y arrancó el 2017 con la nueva fábrica estatal de tabletas y laptops: Gedeme.

Los jefes de estado dieron su mensaje de año nuevo, Obama y Xi Jinping de China, hablaron de los logros de sus gobiernos, Netanyahu promovió el turismo hacia Israel, Angela Merkel prometió seguridad y lucha contra el terrorismo, Peña Nieto habló sobre el aumento al precio de los combustibles y Vladimir Putin dio un mensaje impecable de confianza, motivación y amor para este año nuevo.

México entró a una etapa retro similar a la de inicios de 1980, con el dólar despertando en $21.05/DLR y la gasolina en $16.4 y $18.1/litro, una corrupción ascendente, y una popularidad del Presidente de la República en 30%. En el horizonte se vislumbra más devaluación e inflación, crecimiento económico de 2.3%, turbulencias socio-políticas, modificaciones al TLCAN y enfriamiento con nuestro mayor socio comercial, EUA. Por otro lado, se espera una inversión de US 41 000 millones para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México, lo que podría crear 92 mil nuevos empleos directos y 250 mil empleos indirectos. Se espera que crezca el comercio con Chile, Colombia y Perú por la liberalización de aranceles en el 92% de los productos con México, dentro de la Alianza del Pacífico. El país le va a apostar al comercio con Asia-Pacífico ya que son las economías que más están creciendo hoy en el mundo, hasta un 4.8%. Como décimo destino mundial de turismo y  doceavo productor de alimentos, México se tiene que apoyar en estos sectores para ganar divisas y exportar en el 2017. Este año se conmemorará el centenario de la Constitución Mexicana de 1917, el 5 de febrero, y la Ciudad de México tendrá su propia constitución.

Israel comienza el año con una población mayor a 8.6 millones de habitantes y espera tener un crecimiento económico del 3.2%, con una inflación del 1-3% para finales del 2017. La radicalización de la política en Israel apunta a una postergación de Dos Naciones para dos Pueblos, una mayor presencia religiosa en los programas escolares y más asentamientos en Cisjordania. Veremos si se materializa, o no, la mudanza de la embajada norteamericana a Jerusalem, y si se le descubre, o no, alguna actividad ilegal este año al Rosh Hamemshalá –Primer Ministro- Benjamin Netanyahu, cuya popularidad ronda el 25% similar a la del presidente de México, con la diferencia que en Israel los jefes de gobierno siempre están bajo investigación. La relación con los EUA se ve más prometedora y cálida entre los gobiernos, y se esperan nuevos tratos comerciales en Africa. Habrá Macabiada Mundial este año del 4-18 de julio.

Este año también se conmemorará el centenario de la revolución rusa y el décimo aniversario del iPhone. Chile, Francia y Honduras van a tener elecciones presidenciales y Alemania y Chile, elecciones parlamentarias – Bundestag. El XVI Campeonato Mundial de Atletismo se celebrará en Londres del 5-13 de agosto, y la F1 arrancará el 24 de marzo en Australia; el asiento del campeón 2016 Nico Rosberg, quien se retiró al lograr el campeonato, –Weltmeister– lo ocupará el Finlandés Valtteri Bottas; veremos si Rosberg se convierte en embajador de Mercedes este año.

Nosotros nos mantendremos este 2017 lejos de las detonaciones, fuera de la línea de fuego, y procurando las cosas buenas de la vida.

Un año de mucha salud y bienestar – ¡a gut yor!

La entrada 2017 aparece primero en Enlace Judío México.

Segulot: el mejor antídoto contra la pérdida de memoria

$
0
0

Maimónides afirma que ciertas Mitsvot actúan como nuestros “ángeles protectores”. Una de estas Mitsvot es la Mezuzá. Pero, ¿De qué tenemos que protegernos? ¿Qué protección nos brinda la Mezuzá?

RAB YOSEF BITTON

Veamos. La Mezuzá es hoy más necesaria que nunca. Vivimos una vida super agitada. Estamos desbordados de todo tipo de preocupaciones y distracciones. Necesidades materiales que debemos resolver urgentemente. Cuentas que hay que pagar, trabajos que tenemos que hacer, pruebas que tenemos que pasar, competencia que debemos enfrentar, etc. Todo esto exige nuestra atención total ¡ya! Estamos tan distraídos ocupándonos de mil asuntos urgentes, que nos olvidamos de enfocarnos en lo más importante de la vida: El propósito de nuestra existencia.

Obviamente, “el sentido de la vida” es sólo relevante para aquellos de nosotros que creemos en Dios. Quien cree que estamos en este mundo por un accidente cósmico que produjo la vida de casualidad hace miles de millones de años, y que en realidad los seres humanos somos una afortunada mutación de los simios, no debería preocuparse por la cuestión del “propósito”. Si no existe Dios, no existe un propósito. Sólo hay que seguir adelante haciendo lo que uno tenga que hacer para sobrevivir, observando la ley de la jungla.

Sin embargo, los que creemos que Dios creó el universo y la vida y nos creó a nosotros, sabemos que tiene que haberlo hecho con un propósito. Buscar ese propósito, y mantenerlo en mente una vez que lo encontramos, es lo que le da sentido (=dirección) a nuestra vida.

Teóricamente, deberíamos tener este pensamiento en mente de manera permanente. Casi exclusiva. Todo lo que hacemos debería estar enfocado hacia la realización del sentido de nuestras vidas.

Pero la irónica realidad es que una persona puede creer en Dios, tener en claro su propósito existencial y sin embargo está tan absorto resolviendo sus problemas mundanos que termina “olvidando” el propósito de su vida. No prestándole atención. Si esto se hace permanente, es como un suicidio espiritual. La mayor tragedia humana, tal vez.

Ahora podemos entender mejor el rol de la Mezuzá. La Mezuzá contiene en su interior el Shemá Israel: la declaración básica de la Torá que afirma la existencia de Dios. Cada vez que entramos en una habitación, cruzamos una puerta, o vamos de un lugar a otro, nos detenemos brevemente para tocar la Mezuzá. Esta pausa nos obliga a interrumpir nuestros pensamientos mundanos y recordar a nuestro Creador. La Mezuzá nos ayuda a reconcentrarnos, a recuperar la conciencia del sentido de nuestras vidas: qué es lo realmente importante. La mezuzá es el antídoto contra este peligroso tipo de olvido existencial.

Maimónides menciona explícitamente esta “segulá” de la Mezuzá. En Mishné Torá, Hiljot Mezuzá 6:13 dice. “Una persona debe tener gran cuidado en [la observancia de la mitzvá de la] Mezuzá. Cada vez que uno entra o sale [de una habitación], se debe conectar con el nombre de Dios [que está escrito en la Mezuzá]… y así, acordarse del Creador. De esa manera, una persona se despierta de su letargo [espiritual] y de su obsesión con las vanidades mundanas. Así, uno reconoce que no hay nada que lo acompañará para toda la eternidad excepto el conocimiento del Creador del mundo [que haya adquirido, es decir, la conciencia cada vez más clara de que Dios existe]. Esto lo motivará a recuperar la plena conciencia [del propósito de su propia vida] y seguirá así por los caminos de rectitud”.

Maimónides llama a la Mezuzá (y a los Tefilin y al Tsitsit) “ángel de protección”. Ya que nos protege del olvido, y no nos permite desenfocarnos de nuestra misión en la vida. Así concluye HaRambam: “Estos son los ángeles que impiden a una persona pecar, como está escrito [Tehilim 34: 8]: “El ángel de Dios [estas 3 Mitsvot] están alrededor de los que Le temen, y los protege”.

 

Fuente:halaja.org

La entrada Segulot: el mejor antídoto contra la pérdida de memoria aparece primero en Enlace Judío México.

Proyectarán el documental Paraíso en Auschwitz en el Museo de Antropología

$
0
0

El próximo jueves 19 de enero, a las 19:30 horas, el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) llevará a cabo una proyección especial de la película Paraíso en Auschwitz en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

El documental de Aarón y Esther Cohen, con guión de Sabina Berman y coproducido por Stephanie Kurian Fastlicht, narra la fascinante e increíble historia de trece sobrevivientes judíos del Holocausto que pasaron su infancia entre el gueto de Terezín y el campo de exterminio de Auschwitz. En ambos sitios, a pesar de la brutalidad que los rodeaba, lograron encontrar un paraíso donde el arte vio una luz, gracias a un mítico personaje judeoalemán llamado Fredy Hirsch.

Dicha función será gratuita y contará además con una charla para comentar el filme.

El cupo es limitado y es necesario confirmar la asistencia a los teléfonos: 52115688, 78250141 o 78250142.

 

La entrada Proyectarán el documental Paraíso en Auschwitz en el Museo de Antropología aparece primero en Enlace Judío México.

El Escudo de David Rojo, Maguén David Adom, presente en el atentado de Jerusalem

$
0
0

El pasado domingo, al suceder uno de los atentados más cruentos de la historia de Israel- pues un camión atropelló a un grupo de soldados, matando cuatro de ellos e hiriendo a 15- los primeros en atender la emergencia fueron los miembros de MDA (Maguén David Adom).

Médicos de urgencias y paramédicos proporcionaron tratamientos médicos y evacuaron a 15 heridos, uno de ellos severamente lesionado, a Shaare Zedek, 4 moderadamente heridos y 10 heridos leves a Shaare Zedek y a Hadassah Ein Karem.

Magen David Adom o Maguén David Adom (en hebreo: מגן דוד אדום, Estrella o Escudo de David Rojo) de Israel funge como el servicio nacional de emergencia y asistencia médica, de desastre y ambulancia, así como banco de sangre

El Magen David Adom fue creado en 1930 como una iniciativa voluntaria con sede en Tel Aviv, posteriormente se extendió a Jerusalén, y Haifa. Pasando a tener presencia nacional 5 años después, proveyendo apoyo médico a la población de la Haganá. En 1950 La Knesset sancionó la legislación que lo convirtió en el servicio nacional médico de emergencia de Israel.

En México, el servicio de emergencias israelí cuenta con un grupo de Amigos.

La entrada El Escudo de David Rojo, Maguén David Adom, presente en el atentado de Jerusalem aparece primero en Enlace Judío México.


El rostro de la verdad: testimonios de sobrevivientes del Holocausto que llegaron a México

$
0
0

El libro es un testimonio imprescindible para cada hogar judío, por lo que ahora se puede obtener de manera gratuita  por medio de ibookstore.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

El libro “El Rostro de la Verdad” fue publicado en el año 2002 gracias a la Asociación Memoria y Tolerancia, que consideró de enorme relevancia publicar un libro que relata los testimonios de 79 sobrevivientes del Holocausto que llegaron a vivir a México.

Cada uno de ellos refleja la infamia y el dolor de quienes padecieron uno de los episodios más crueles de la historia.

Entregado en su momento a todos los miembros de la comunidad judía de Mexico, con el paso de los años aún hay muchas familias que no cuentan con él, siendo un testimonio imprescindible para cada hogar judío, por lo que ahora se puede obtener por medio de ibookstore, donde se puede bajar el libro de manera gratuita.

Estamos seguros de que contar con esta obra será algo invaluable para las futuras generaciones.

La entrada El rostro de la verdad: testimonios de sobrevivientes del Holocausto que llegaron a México aparece primero en Enlace Judío México.

“México es como Israel, tienes a Estados Unidos o no tienes nada”: Ian Bremmer

$
0
0

Luego de participar en la primera reunión de embajadores con el nuevo secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el presidente de Eurasia Group, Ian Bremmer, concedió una entrevista a El Financiero en la que habló de la oportunidad para “normalizar” pronto la relación entre México y Estados Unidos.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

El presidente de la consultoría global experta en alertar a empresarios sobre riesgos políticos, destacó la ausencia de liderazgo en el mundo debida a la próxima renuncia estadounidense a ese rol, a lo que llama “G-Zero”. Ese factor ocasiona para este 2017 el riesgo de una “recesión geopolítica” que por primera vez, apuntó, pueda motivar una recesión económica global.

Después de sus reuniones en México, ¿encontró más riesgos para la economía de la región o se atenuaron los que ya contemplaba?

“No cabe duda que en este momento, en México, la increíble incertidumbre en torno a su relación con EU y la entrante administración de Donald Trump es absolutamente el mayor riesgo.

Pero creo que hay una buena oportunidad de construir una relación comercial más normalizada entre los dos países en relativamente poco tiempo, como una alta prioridad entre los dos gobiernos. Así que me gustaría decir que soy más optimista de que ésta no será una de las luchas principales que EU libre alrededor de mundo.”

¿Cree que el problema está muy centrado en la industria automotriz?

“Es mucho más amplio que el sector automotriz. Creo que Trump ve la relación con México como una cuestión de sustitución de importaciones. México compra mucho de China, de otros países, y a él le gustaría que en su lugar lo compraran de EU.

En lo referente al sector automotriz, creo que tiene que ver menos con México y más con EU, la administración Trump quiere que las compañías estadounidenses sean patriotas. Lo mismo da Carrier, que no está en el sector automotriz, como Ford y GM, él querrá mostrarle a estas corporaciones que no son solamente corporaciones globales, no harán inversiones corporativas y se irán a otro lado, les bajará la tasa de impuestos pero querrá que a cambio demuestren que están comprometidas con los trabajadores estadounidenses. Son más que nada acuerdos simbólicos, hacen que Trump luzca más presidencial, que parezca que logra cosas. No creo que hacia allá vaya la relación México – Estados Unidos.”

Menciona usted una ausencia de liderazgo mundial. ¿Es peligroso?

“Es muy peligroso. El principal problema con Trump -que también se hubiera producido de ganar Hillary Clinton aunque tardara más tiempo, y con Trump se da inmediatamente- es el fin de la “pax americana”. Y eso significa que en el mundo nadie está reemplazando a EU en el papel de sheriff, en el comercio mundial, en los valores globales u organizaciones como la ONU o el futuro de la Ronda de Doha, estas cosas desaparecen y eso crea mucha ineficacia en la economía mundial y crea mucho potencial de crisis y conflictos entre países.

Tenemos que reconocer que con la recesión geopolítica la posibilidad de grandes conflictos entre Estados es ahora real. Como líder mundial EU no siempre fue una fuerza positiva, ¿cierto?, lo vimos con Irak y Afganistán. Muchos criticaron a EU de hipocresía. Pero era mejor que nada. Es lo que llamo el “G-Zero World” o Mundo del G-Cero.”

La entrada “México es como Israel, tienes a Estados Unidos o no tienes nada”: Ian Bremmer aparece primero en Enlace Judío México.

Se solicita sangre

$
0
0

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Se solicitan donadores de sangre tipo 0 negativo para la Sra. Silvia Wolcovich Fleisher.

Favor de dirigirse al banco de sangre del Hospital ABC de Observatorio.

La entrada Se solicita sangre aparece primero en Enlace Judío México.

Se solicita sangre

$
0
0

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO

Se requieren donadores de sangre tipo O negativo para la Sra. Raquel Romano de Jasqui

Favor de dirigirse al banco de sangre del Hospital Ángeles de Interlomas.

La entrada Se solicita sangre aparece primero en Enlace Judío México.

Escribir es elevar una plegaria

$
0
0

JEHENNY ASSE CHAYO

Escribir es elevar una plegaria.
Las palabras son las luces que forman la escalera.
Eslabón por eslabón, el escritor construye la espiral que lo une al cielo.

Subo y bajo por la escala de los signos,
lucho con ángeles y demonios
hasta encontrar el dominio de la Luz,
la Vos purificada que me dicte los encuentros.

En la cima está el Creador reverberando los Ecos que

sostienen al mundo.

No calla la Voz de la afonía, murmura la Luz que alimenta

a las galaxias, inscribe en innumerables ritmos las letras que sustentan Su Creación.

Día tras día, hora tras hora, en el movimiento
interminable del minutero celeste, Dios dicta los destinos de las cosas:
—Todo está en manos del cielo, menos el temor del cielo—
dicen los sabios.

No hay hoja que caiga de un árbol si no es por la voluntad
de su Creador.

Mueve mis pasos hacia tus recintos,
siembra mis palabras en la tierra,
díctame el ritmo de mis entregas,
destierra los demonios del corazón.
Mi plegaria es un golpe de estrellas en el fondo de la oscura noche,
un pez que transita la hondura de los lagos,
murmullo, llamarada que se funde a los rayos del sol.

La entrada Escribir es elevar una plegaria aparece primero en Enlace Judío México.

Rab Yom Tob Tsahalón y el primer libro que se imprimió en la Tierra de Israel

$
0
0

El rabino Yom Tob ben Moshe Tsahalón (1559 -1619), también conocido por sus siglas מהריט”ץ, era estudiante de los rabinos Moshé de Tirani (el Mabbit) y del rabino Moshé Alshej haQadosh. Es muy posible también que haya estudiado ocasionalmente con el rabino Yosef Caro, autor del Shulján ‘Aruj.

RAB YOSEF BITTON

El Rab Tsahalón fue un niño prodigio. No solo por su precoz inteligencia sino principalmente por su apasionada dedicación al estudio de la Torá, cuando era un adolescente , tal como el mismo Rab lo cuenta en la introducción a uno de sus libros Maguén Abot. Refiriéndose a su aprendizaje con el Rab Mabbit y con el Rab Alshej, dice: “Me dedicaba a estudiar de noche, de día y de tarde, sin pausa…apegándome al polvo de los pies de las dos grandes luminarias [sus 2 maestros] y bebiendo con sed sus palabras y enseñanzas… [Durante todo ese tiempo] no descansé ni reposé y solo me dediqué a aprender los juicios Divinos [las leyes de la Torá]…. sufrí la burla de mis compañeros, que cuando veían que yo me encaminaba por estos buenos caminos, me despreciaban porque yo no hacia todo lo que los jóvenes de mi edad solían hacer… pero no me distraje… ya que mi mayor deleite siempre fue dedicarme a aprender los fueros Divinos…”

El esfuerzo dio sus frutos. Con solo 20 años el joven Rab Tsahalón comenzó a escribir sus Pesaquim o Respuestas Rabínicas, algo reservado para Rabinos muy experimentados.

Tenemos evidencias de que a los 25 años algunos de los rabinos más importantes de esos tiempos, como el Rab Shemuel Yafé de Constantinopla (1525-1595) consultaban con el joven Rab Tsahalón para saber su opinión en todo tipo de casos de jurisprudencia rabínica.
Algunas de esas respuestas fueron publicadas en lo que es el libro más famoso que se publicó del Rab Tsahalón She-elot Utshubot Maharitats. Este libro es una colección de preguntas y respuestas Rabínicas, sobre temas de ritual judío o temas jurídicos.

לקח טוב

Uno de los libros menos conocidos del Rab Tsahalón, que quizás el más fascinante, es un comentario sobre Meguilat Ester, el Libro de Ester. El nombre del libro es “Leqaj Tob” y tengo 3 motivos para afirmar que este es un libro fascinante.

1. El Rab Tsahalón publicó este libro en el año 1577. Teniendo en cuenta que nació en el año 1559, vemos que cuando publicó este libro tenía 18 años. Lo cual quiere decir que escribió este libro en su temprana adolescencia.

2. Lo que hace que este libro sea realmente excepcional es que fue el primer libro publicado en la tierra de Israel. Me explico: hasta el año 1577 no habían imprentas en Israel. Los libros judíos se imprimían especialmente en Italia (Roma, Ferrara, Venecia) o Turquía. La primera imprenta en la historia de Israel fue establecida en la ciudad de Tsefat por el Rab Eliezer ben Ytsjaq Ashkenazi, que ya había trabajado en este oficio en Lublin (Polonia) y Constantinopla (Turquía). De cualquier manera, esta imprenta no duró mucho tiempo, solo diez años, en los cuales solo se pudieron imprimir el libro de Rab Tsahalón y otros 5 libros.

3. Finalmente, como todo buen libro, lo que hace que este libro sea fascinante es su contenido. El Rab Tsahalón basa su comentario en dos elementos fundamentales: 1. Las ideas de los rabinos del Talmud y el Midrash y 2. El análisis agudo y minucioso del lenguaje Bíblico, donde muchas veces, un nuevo significado puede ser descubierto releyendo el mismo texto con un “microscopio mental”, que analice los detalles casi imperceptibles de algunas palabras hebreas. Veremos un ejemplo de este tipo de análisis.

Este es el texto que se encontrará en TODAS las traducciones de Meguilat Ester, 3:2 “Todos los oficiales que estaban en la corte del Rey se arrodillaban y postraban ante Hamán, porque el rey así lo había ordenado … pero Mordejai no se arrodilló ni se postró [ante Hamán].”

Una de las preguntas más difíciles de resolver en la comprensión del Meguilá es ¿por qué Mordejai no se inclinó ante Hamán, cuando el mismo Rey, aparentemente, fue quien dio esa orden? El Midrash explica que Hamán llevaba colgado de su cuello un ídolo, lo que lo convertía así en un representante (virtualmente, una encarnación humana) de ese dios, y por lo tanto, arrodillarse ante Hamán equivaldría a idolatría. La pregunta entonces es: ¿Por qué Mordejai se quedó en la corte del rey? Si no se podía arrodillar ante Hamán, tenía que haber renunciado a la corte y no poner en peligro a los demás judíos del imperio Persa.

El Rab Tsahalón (pag. 34) observó que las últimas palabras que describen lo que hacía Mordejai están escritas en tiempos futuro, y aunque en muchos casos como éste, este tipo de futuro-continuo se puede considerar como pasado, en este caso particular debemos preservar la conjugación original.

Así, este Pasuq estaría diciendo: “Todos los súbditos del rey se arrodillaban y se postraban ante Hamán, porque así lo había ordenado el Rey, pero Mordejai no tenía que arrodillarse ni postrarse”. El Rab Tsahalón explica que el Rey le había dado un permiso especial, para que Mordejai, por ser judío, no tuviera que arrodillarse ante el semidiós Hamán. Esta explicación, por lo que yo sé, es única y original del Rab Tsahalón. Y resuelve una importante pregunta.

Los demás detalles de este tema y otros comentarios del Rab Tsahalón se pueden encontrar en su libro Leqaj Tob que ofrecemos aquí, gentileza de hebrewbooks.org.

 

Fuente: halaja.org

 

La entrada Rab Yom Tob Tsahalón y el primer libro que se imprimió en la Tierra de Israel aparece primero en Enlace Judío México.

Trump sobre el muro: “México lo pagará[…]. Yo amo a los mexicanos”.

$
0
0

En la primera conferencia de prensa que Donald Trump da como presidente electo de Estados Unidos, abordó cuestiones de gran importancia para el país y el restyo del mundo. Una de sus más prominentes promesas de campaña fue la de construir un muro a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO –Al responder a un reportero que le preguntó sobre quién pagará la “valla” en la frontera con México, Trump contestó:

“No es una valla, es un muro. Vamos a construir un muro. Podría esperar un año y medio hasta terminar las negociaciones con México, cosa que dará inicio inmediatamente después de llegar a la Casa Blanca, pero no quiero esperar. Mike Pence está a cargo de los esfuerzos con diversas instancias del gobierno y el Congreso para comenzar a construir el muro.

No quiero esperar un año o año y medio. Vamos a comenzar a construir, México pagará, de una u otra manera, y hay muchas formas de hacerlo, nos reembolsará el costo del muro. eso sucederá. Sea con impuestos o un pago directo. Sucederá.

Por cierto, México ha sido muy amable. Yo respeto al gobierno de México. Respeto a la gente de México. Yo amo a la gente de México. Tengo muchos mexicanos trabajando para mí. Son un pueblo fenomenal.

El gobierno de México es estupendo. No los culpo por lo que ha ocurrido. No los culpo por haberse aprovechado de Estados Unidos. Quisiera que nuestros políticos fueran tan listos. México se ha aprovechado de Estados Unidos. No culpo a los representantes y varios presidentes de México. Lo que digo es que no deberíamos haber permitido que esto ocurriera. No va a ocurrir más”.

La entrada Trump sobre el muro: “México lo pagará[…]. Yo amo a los mexicanos”. aparece primero en Enlace Judío México.


Crónicas de una pubertad paisana

$
0
0

LA MEIDELE

Es sabido en todo el mundo y todas las culturas que la pubertad es una de las etapas más difíciles de la vida (tanto para los pubertos como para sus papás). Pero encima de todo, los paisanos decidimos que uno de los eventos más importantes de la vida judía, que incluye pararte en frente de medio mundo lleno de barros, voz de pito y nariz desproporcionada, a rezar para cumplir con tu Bar o Bat Mitvzah, debe de ser en plena pubertad. No antes, cuando somos unos niños tiernos que causamos gracia a todos, ni después, cuando ya sabemos controlar los gallitos en la voz.

A continuación una lista de lo que significa ser un paisano puberto hoy en día.

1. ¡Por fin! Te deja tu mamá tomar esos deliciosos frapuccinos cargados de cafeína y azúcar de Starbucks. (Pero que te espere en el coche, que oso que te vean con tus papás).

2. El dermatólogo de moda ya le recetó a todos tus amigos Roacutan y tú vas porque te urge pertenecer, aunque apenas te salió una mini espinilla en la nariz.

3. Algunas de tus amigas parecen tu mamá y ya tienen novio y salen solas y todo, mientras que otras parecen tu hermana chiquita que sigue jugando con Barbies.

4. ¡Nadie te entiende! ¿Qué no saben que no hay nada más importante en la vida que el solo del Aviv o calificar para el equipo de fut del depor?

5. Debes de tener al menos un Snapchat Streak de más de 100 días o no eres popular.

6. No le creo nada a nadie, nadie sabe nada… mejor nos aseguramos de lo que está hablando la gente a través de Wikipedia o algún video de YouTube.

7. No permitirás que nadie hable mal de Justin Beiber, Selena Gómez o Ariana Grande; “de veras que estos rucos ¿qué saben de música?”

8. Harás tu mayor esfuerzo por mantener una cara de indiferencia todo el día, interrumpida por poner los ojos en blanco cuando algo no te parece.

9. Cada que hay que asistir a una Bar, Bat o fiesta de 15 deberás hacer el berrinche de tu vida, culpando a tu mamá por no tener el outfit indicado.

10. Deberás actualizar tu profile pic mínimo cada 3 días y poner algún quote de canción que googleaste (suuuuper profundo) y no tienes idea qué significa, ni quién lo dijo.

11. Discutirás con tus papás cuando te digan que la canción de moda es un remake de sus épocas, sin importar que sabes que tienes todas las de perder.

12. De repente todos tus amigos que te daban asco se empiezan a ver bastante guapitos, pero no estás dispuesta a aceptarlo.

13. Tus papás quieren “platicar” contigo. ¡Osea, ya sé de dónde vienen los bebés, qué oso!

La entrada Crónicas de una pubertad paisana aparece primero en Enlace Judío México.

Sra. Bertha V. Borchowsky Z”L

$
0
0

Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia de la

Sra. Bertha V. Borchowsky Z” L

Falleció el miércoles 11 de enero de 2017.

La levaye se llevará a cabo el jueves 12 de enero de 2017 a las 14:30 pm en el Bet Hajaim de Comunida Bet-El.

Los rezos de la shive serán en Comunidad Bet-El del jueves 12 al miércoles 18 de enero de 2017.

Hijo: Esteban Isaac Vásquez Borchowsky

Que la familia no sepa más de penas.

La entrada Sra. Bertha V. Borchowsky Z”L aparece primero en Enlace Judío México.

Segulot: el secreto para encontrar a tu pareja (shidduj)

$
0
0

איתתא
פ ‘רש”י לא תקח אשה חשובה ממך שמא לא תתקבל עליה. יבמות ס”ג

En todo el mundo, los jóvenes judíos están teniendo muchas dificultades para encontrar a su pareja y casarse. Mucha gente recurre a toda clase de ayuda metafísica y a veces supersticiones que no funcionan. Hoy quiero compartir con el lector una “Segulá” muy poderosa que te puede ayudar a encontrar en muy poco tiempo a la chica o al joven adecuado.

RABI YOSEF BITON

Esta Segulá es citada en el Talmud Yebamot, 63, así que puedes considerarla absolutamente legítima y 100% Kosher. Se dirige principalmente a los hombres, pero puede funcionar también para las mujeres. Esta Segulá consiste sólo de cuatro palabras: נחית דרגא ונסיב איתתא (najit dargá unsib itetá) que literalmente quiere decir: “Desciende un escalón y toma una esposa”. Lo que los rabinos están diciendo es que el hombre “no debe buscar una mujer que está en un nivel superior a él, el hombre debe buscar una chica que lo encuentre a él atractivo”.

El lector tendrá que admitir que ésta es, de hecho, una declaración absolutamente revolucionaria para nuestra sociedad moderna. Un cambio total de paradigma (paradigm shift). Y supongo también que esta idea representa un gran problema para aquellos que piensan, y tratan de hacer creer a otros, que nuestra Torá es machista.

Permítame ilustrar cómo funciona esta Segulá. Si le pregunto a un hombre de cierta edad por qué sigue soltero, sabiendo que BH tiene muchas candidatas potenciales, normalmente repetiría este mantra: “Rabino, necesito encontrar una chica a la cual me sienta atraído”. Si un hombre se considera a sí mismo en términos de apariencia, digamos, nivel “8” (perdón por usar este convencionalismo tan superficial, pero me sirve para explicar este punto tan crítico), espera encontrar una chica que esté por lo menos en el nivel “9”. ¡No pasa por su cabeza que la chica de nivel “9” espera encontrar un joven de nivel “10”!

Ahora podemos ver el circulo vicioso responsable por esta “crisis de shidujim”: si una joven 8 busca un chico 9, y un chico 9 busca una chica 10, esta tendencia significa que todo el mundo está buscando un upgrade de sí mismo, lo que hace que los candidatos potenciales sean muy escasos y difíciles de conseguir.

Nuestros rabinos dijeron que en términos de atractivo físico, si uno sale con una buena persona (buenas Middot, es decir, buenas cualidades, buenos valores, buena personalidad) siempre y cuando uno no sienta un rechazo físico por esa persona, debe intentar explorar las posibilidades de una relación seria con esa persona. Porque hay permitir que el tiempo y la cercanía emocional actúen su magia. El amor eventualmente desencadenará una atracción física duradera (sic.). Me explico: contrariamente a lo que sucedía en la cultura griega (y lo que ocurre en la sociedad moderna), para la mente judía, la belleza es absolutamente subjetiva, y es en realidad “el resultado” del amor. No es que te quiero porque te encuentro hermosa, sino más bien, te encuentro hermosa porque te quiero. Cuando llego a amar a alguien, entonces descubro su belleza. Piensen en una mamá o un papá con sus hijos: no importa cuán guapo sea el chico de 4 años de mi vecino, para mí no hay nadie en el universo más hermoso que mi hijo. ¿Y por qué? ¡Porque amo a mi hijo! Por lo tanto, si uno sale con un buen candidato o candidata potencial, hay que darse tiempo para sentir atracción.

Los medios de comunicación, por otro lado, están tratando de reprogramar nuestras mentes y hacernos creer que “no puedo sentirme atraído a ninguna joven que no se vea como una estrella de cine”. Los medios de comunicación modernos son quizás lo responsables principales de esta visión materialista y superficial de la atracción y la belleza, lo cual es el factor negativo que más complica el tema de Shiddujim.

Esta Segulá enseña a los hombres a hacer un cambio profundo en el pensamiento y pensar: “Debo encontrar una chica que me encuentre a mí atractivo”. Y de pronto, la cantidad de candidatas potenciales se multiplicará exponencialmente.
Conozco a muchos (¡demasiados, por desgracia!) jóvenes solteros que actúan contrariamente a este principio. Pasan años y no se casan. ¿Por qué? Porque, actuando al revés de lo que dice esta Segulá y guiados por los “valores materialistas” de los medios modernos, a menudo caen en la trampa de su propia imaginación: “Perdí el interés en esta chica, porque me parece que yo le gusto. Necesito conquistar a una chica que todavía no se siente atraída hacia mí”. Este pensamiento destructivo, que lamentablemente no es poco común, a veces puede durar por años.

Por lo tanto, si de verdad quieres casarte, repite esta Segulá: Najit Dargá Unsib Itetá, tantas veces como sea necesario, y empieza a buscar la chica adecuada: una joven que ya se sienta atraída hacia ti.

Fuente:halaja.org

La entrada Segulot: el secreto para encontrar a tu pareja (shidduj) aparece primero en Enlace Judío México.

¡Gana boletos para el concierto de David Broza en el Lunario!

$
0
0

¡Enlace Judío México y el Festival Internacional de Cine Judío México te invitan al concierto de David Broza el miércoles 18 de enero en el Lunario del Auditorio Nacional!

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO–

El músico David Broza es hijo de un empresario británico y una cantante de folk. siempre ha vivivo rodeado de una gran diversidad cultural y musical, algo que se ve reflejado en sus más de 20 álbumes musicales. Broza ha llevado su lucha por lograr la paz a la pantalla grande con la película “East Jerusalem, West Jerusalem” y que está presente en el Festival Internacional de Cine Judío de México, y este miércoles 18 de enero dará un concierto en en el Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México.

No te pierdas el gran concierto de David Broza. ¡El FICJM y Enlace Judío te invitan!

Sólo tienes que ser de LAS PRIMERAS TRES PERSONAS en suscribirse a nuestro servicio de noticias por WhatsApp y recibirás un BOLETO DOBLE.

Envía tu nombre completo con la frase “QUIERO VER A DAVID BROZA EN EL LUNARIO” al número 5535051228.

(Sólo aplica para residentes de la Ciudad de México. Enlace Judío se pondrá en contacto con los ganadores por medio de WhatsApp)

La entrada ¡Gana boletos para el concierto de David Broza en el Lunario! aparece primero en Enlace Judío México.

México puede aprender de Israel, a pesar de las amenazas de Donald Trump

$
0
0

JORGE JUÁREZ PEÑAFLOR

El conocimiento científico genera soberanía y prosperidad. Desde hace algunos años me he preguntado, ¿por qué en México no tenemos industria automotriz? Porque no hubo visión para entrar al fascinante mundo de la ciencia y la tecnología. Además, la oligarquía reinante y los políticos le apostaron en convertir a México en un país maquilador ofreciendo mano de obra barata para las compañías automotrices.

Los mexicanos nos quedamos como espectadores en el gran negocio automotriz que disfrutan países como Japón, Alemania, Italia y Estados Unidos; algunos políticos comentan que hay un Tratado de Bucareli en México, que no puede hacer máquinas ni herramientas, creo que es una falacia a la ineptitud o una apología a nuestra cobardía de tomar riesgos que los tomaron los países que invirtieron en la ciencia y la tecnología.

Sí México quiere tener riqueza , es imperativo promover la industria en todos los ramos para no depender de nuestro vecino. Ahora, Donald Trump nos está amenazando primero, con hacernos pagar el muro, cuando lo debe pagar el que quiere protegerse… Por ejemplo, Israel construyo su muro para protegerse de los terroristas pero jamás lo pagaron los árabes palestinos a pesar que promueven el terrorismo en el mundo.

En la cuestión automotriz las grandes empresas se han puesto donde les conviene y México ha sido un paraíso ya que el mismo gobierno mexicano les ofrece desde terrenos, pagar pocos impuestos, mano de obra barata e infraestructura de carreteras, calles, vías férreas y todo lo que necesitan las empresas para funcionar.

La cancelación de la inversión de Ford de 1500 millones de dólares en San Luis Potosí, fue una gran especulación de Ford Motor Company porque Donald Trump les está ofreciendo lo mismo que hace México; darles todo a las compañías para que se instalen. Ahora las empresas Americanas van amenazar que se van a ir algún país y el gobierno de Donald Trump les va ofrecer todo lo que le pidan para que no se vayan.

Donald Trump, con su proteccionismo va a golpear a México pero no creo que la Ford, la General Motor y la Chrysler vayan a desarmar sus fábricas para llevárselas a Estados Unidos; lo que sí creo es que él va a bloquear nuevas inversiones.

México puede aprender de Israel, ya que fue bloqueado primero por todas las naciones árabes y segundo, por Charles de Gaulle cuando dejó de surtirlo de tanques y aviones. Entonces, el remedio para que Israel pudiera sobrevivir fue que empezaron a desarrollar su propia industria de aviones, tanques, agricultura y medicina. Cuando Shimon Peres, les dijo que quería desarrollar la industria aeronáutica lo juzgaron loco, porque miles de israelíes vivían en casas de campaña. Y ahora, Israel tiene una de las mejores industrias aeronáuticas del mundo, gracias al bloqueo de Francia.

Desde mi punto de vista, Donald Trump nos está regalando la mejor oportunidad para empezar a desarrollar nuestra propia industria automotriz, aeronáutica y bélica para que nos respeten… Es tiempo de que el gobierno mexicano invierta en lo más rentable que es la ciencia y la tecnología. Y no andar mendigando y entregando el país a los extranjeros para que pongan sus industrias.

Hace algunas décadas Israel, Corea del Sur y Singapur eran extremadamente pobres pero esos países tuvieron la visión invirtiendo en ciencia y tecnología que los han hecho prósperos y ricos. ¿Qué espera México para ser como esas naciones?

Estas amenazas de Donald Trump las puede cumplir, pero son irrelevantes porque México tiene que reinventarse en todos los aspectos industriales, educativos, económicos y políticos si queremos estar en el concierto de las naciones que le han apostado a la investigación científica descubriendo cosas increíblemente milagrosas. Sin ciencia, no hay progreso.

Nunca es tarde cuando hay valor para empezar una era de prosperidad en México. Sin riesgos, seguiremos siendo un país mediocre, corrupto y pusilánime que no se atreve a cruzar el río para alcanzar el conocimiento.

La entrada México puede aprender de Israel, a pesar de las amenazas de Donald Trump aparece primero en Enlace Judío México.

Viewing all 3676 articles
Browse latest View live